Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indígenas denunciarán a la estatal Petroperú por derrame en Amazonía

El pasado 25 de enero se efectuó el derrame de crudo de petróleo en una zona que afecta al rio Chiriaco.
El pasado 25 de enero se efectuó el derrame de crudo de petróleo en una zona que afecta al rio Chiriaco. | Fuente: RPP / Referencial

El pasado 25 de enero se efectuó el derrame de crudo de petróleo en una zona que afecta al rio Chiriaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú, Edwin Montenegro informó a la agencia internacional EFE, que denunciará ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a la empresa Petroperú por el derrame de petróleo causado por una fuga en el oleoducto Nor-Peruano.

Esto, según indicó, debido a no reaccionar de manera rápida para controlar la fuga de crudo ocurrido el pasado 25 de enero, a la altura del kilómetro 441 de esta conexión, situada a unos tres kilómetros del río Chiriaco en Villa Hermosa, provincia de Imaza (región Amazonas).

Montenegro recorrió la zona del incidente junto a una delegación de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas, y aseguró que el derrame alcanza los dos mil barriles de petróleo, los cuales provocaron en el riachuelo Inayo, que desemboca en el río Chiriaco, la muerte de peces.

Cabe indicar que Petroperú efectuó el 28 de enero, las labores necesarias para enmendar este hecho, como el recojo del material, entre otras acciones, las cuales fueron explicadas en un reporte del 27 de enero en donde incluso agregó que "el hidrocarburo no ha afectado a ningún río ni vía de agua de la zona, encontrándose totalmente confinado".

La compañía explicó que el hecho se produjo por un desplazamiento de terreno, por tratarse de una zona con pendiente pronunciada, húmeda y con tendencia a la saturación de agua de lluvia.


Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA