El terremoto de 1970 dejó más de 50 mil muertos y hoy se recordó la tragedia con una misa y visita al cementerio.
Con una misa, los ancashinos conmemoraron los 46 años del terremoto y aluvión que se registró en la región de Áncash y que dejó más de 50 mil muertos y 20 mil desaparecidos en 1970. Las actividades fue encabezada por el alcalde de Huaraz, Alberto Espinoza Cerrón.
Luego de la misa se realizó una romería en el cementerio central de Huaraz, donde se rindió homenaje a todas las víctimas. De la misma forma, se realiza una exhibición de fotografías inéditas de la ciudad tras el terremoto de 7.9 grados registrado un domingo 31 de mayo a las 15:23 horas.
Como se recuerda, fue el sismo más destructivo de la historia del país que no solo afectó a Áncash, sino a varias provincias de los departamentos de Huánuco, el norte de Lima y La Libertad.
Luego del terremoto, el gobierno peruano fundó el Instituto Nacional de Defensa Civil, el cual, además de preparar a la población acerca del actuar durante un terremoto, conmemora el 31 de mayo con un simulacro de sismo a nivel nacional.
Comparte esta noticia