Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Luis Soto: "Narrar partidos de fútbol en quechua eleva el autoestima de la gente del campo"

El periodista cusqueño fue reconocido en medios extranjeros por sus vibrantes relatos en quechua de los partidos que disputa la Selección Peruana en el Mundial Rusia 2018.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Luis Soto es un periodista cusqueño que llamó la atención de medios internacionales por su peculiar forma de transmitir los partidos de la Selección Peruana del Mundial Rusia 2018 en quechua. En diálogo con RPP Noticias, el locutor agradeció los elogios a su trabajo, aunque aclaró que realiza esta actividad por más de 15 años.

"Hemos recurrido a distintas universidades donde tienen alumnos quechuahablantes. Hemos investigado para hacer un glosario de términos quechuas para la narración de fútbol, también libros de la Academia Mayor de la Lengua Quechua y viajando al campo. Eso, sumado al talento que tenemos, empezamos las narraciones hace 15 años y eso elevó la autoestima de muchos hermanos en el campo", relató.

Soto explicó que debido a que no existe una traducción al quechua para varios términos utilizados en el fútbol, como la palabra 'pelota', han tenido que acomodar términos uniendo palabras como 'cuero' y 'esférico'.

Asimismo, el periodista cuenta que en la transmisión en quechua se utilizan ingredientes especiales como el uso de términos presentes en la cosmovisión andina como las montañas, los ríos, el canto de las aves, a las flores, los animales.

La historia de Soto la dio a conocer el reconocido diario The New York Times. El periodista conduce un programa deportivo en Radio Inti Raymi, en el Cusco, donde decidió traducir los partidos del Mundial Rusia 2018 para que la población cusqueña de habla quechua pueda seguir los vibrantes partidos de la selección peruana.

Video recomendado

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA