Carlos Huallpa, gerente de los Bomberos Navales, conversó con RPP Noticias y recomendó a los ciudadanos capacitarse en el tema.
Capacitación antes de la emergencia y reacción rápida durante. Carlos Huallpa, gerente de los Bomberos Navales, conversó con RPP Noticias sobre cómo debe actuar una comunidad antes y durante una inundación o un huaico, los cuales afectan actualmente a varias regiones del país y han dejado hasta el momento 78 muertos y más de 100 mil damnificados.
“El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) recomienda que la comunidad debe conocer cuál es su centro de emergencia. Allí debe haber palas, picos, rastrillas, cosas que ayudan a liberar la zona cuando pase el huaico”, explicó Huallpa en el programa Edición Mañana. Para el gerente de los Bomberos Navales, hay dos cosas que se deben desarrollar antes de un desastre: la buena comunicación y el liderazgo bajo un entrenamiento.
“Hay gente voluntaria, pero que no tiene una idea técnica sobre cómo hacer la limpieza y se genera desorden. Falta ese tipo de capacitación, liderazgo en los vecinos, que se pueden llamar brigadas vecinales, de evacuación y seguridad”. Además, los vecinos deben conocer cuál es su centro de emergencia, donde debe haber palas, picos, rastrillas, cosas que ayuden a liberar la zona cuando pase el huaico.
Reaccionar y ayudar. Ante el riesgo del aumento del caudal del rio, lo más importante es establecer piquetes de guardia que alerten a la población. Esta debe ir al segundo piso de su casa o a un lugar más alto. En las zonas más afectadas por las lluvias, aquí entra en juego el trabajo de los rescatistas y Bomberos. “En Huarmey suena la campana y se genera el pánico, las personas suben a lugares más altos. Pero de diez casas, cinco son de un solo piso. Ellos han perdido todo y se van a lugares de seguridad”
“Es complicado salir de la casa y cruzar el riachuelo de metro y medio para llegar al lugar donde se ofrece ayuda. Es caminar en medio del fango, trasladarse en esos lugares es complicado, incluso para un rescatista profesional. La situación amerita ayuda externa”. Para Huallpa, una posible solución es que personal de empresas privadas releven a los Bomberos y los rescatistas. “Sería buena que las empresas vayan a lugares muy críticos para que presten la ayuda necesaria”.
![Sigue estos consejos del Ministerio de Educación. Sigue estos consejos del Ministerio de Educación.](https://f.rpp-noticias.io/2017/03/21/369140consejosjpg.jpg)
Sigue estos consejos del Ministerio de Educación.Fuente: Minedu
![El Gobierno sigue recolectando ayuda para los damnificados por las lluvias. El Gobierno sigue recolectando ayuda para los damnificados por las lluvias.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/03/21/031103_368954.jpg)
![Así luce Huarmey tras los huaicos Así luce Huarmey tras los huaicos.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/03/21/271127_368955.jpg)
Comparte esta noticia