Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Fotos: 11 grandes museos del Perú que debes visitar

Cabeza clava, símbolo de los museos del Perú.
Cabeza clava, símbolo de los museos del Perú. | Fuente: Vía Wild About Travel

En el Día Internacional de los Museos, RPP Noticias presenta una galería de algunos de los recintos que albergan nuestra historia a lo largo y ancho de nuestro país.

El 18 de mayo de cada años se celebra el Día Internacional de los Museos. Los museos no solo son lugares de nuestra historia, sino espacios para reflexionar sobre nuestro destino como nación y como especie. El Perú tiene una historia incomensurable y los museos hacen un gran trabajo para preservarla y estudiarla para darnos herramientas para enfrentar los retos del futuro. 

En RPP Noticias te presenta esta fotogalería algunos de los más importantes museos del país, una oportunidad para salir de casa y vivir una experiencia que ningún programa de televisión o página web puede igualar. 

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: Es el museo más antiguo del Perú, fundado en 1822 por José Bernardo de Tagle, Bernardo de Monteagudo y Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz. Ubicado en Pueblo Libre (Lima), tienen entre sus tesoros más preciados a  las Manos Cruzadas de Kotosh, la Estela Raimondi de Chavín, el Obelisco Tello, los Mantos de Paracas, y diversas pinturas del periodo virreinal, principalmente de la Escuela cuzqueña de pintura
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: Es el museo más antiguo del Perú, fundado en 1822 por José Bernardo de Tagle, Bernardo de Monteagudo y Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz. Ubicado en Pueblo Libre (Lima), tienen entre sus tesoros más preciados a las Manos Cruzadas de Kotosh, la Estela Raimondi de Chavín, el Obelisco Tello, los Mantos de Paracas, y diversas pinturas del periodo virreinal, principalmente de la Escuela cuzqueña de pintura | Fuente: Museonacionaldelperu.blogspot
Museo Chavín (Áncash): Posee una variada colección de bienes culturales provenientes de las investigaciones realizadas en la zona arqueológica monumental Chavín iniciadas por Julio C. Tello. En las salas se exhiben 19 conchas de caracol usadas como pututos o trompetas, cabezas clavas y lápidas, así como una maqueta de la zona monumental. En una sala se encuentra el Obelisco Tello, escultura emblemática de 2.52 metros de alto, que sintetiza la concepción religiosa del mundo Chavín.  Dirección: Prolongación Av. 17 de enero norte s/n Teléfono: (043) 454011 Horario: martes a domingo de
Museo Chavín (Áncash): Posee una variada colección de bienes culturales provenientes de las investigaciones realizadas en la zona arqueológica monumental Chavín iniciadas por Julio C. Tello. En las salas se exhiben 19 conchas de caracol usadas como pututos o trompetas, cabezas clavas y lápidas, así como una maqueta de la zona monumental. En una sala se encuentra el Obelisco Tello, escultura emblemática de 2.52 metros de alto, que sintetiza la concepción religiosa del mundo Chavín. Dirección: Prolongación Av. 17 de enero norte s/n Teléfono: (043) 454011 Horario: martes a domingo de | Fuente: Bibliovirtualchavi.blogspot
Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa (Arequipa): El Convento de Santa Teresa, fundado en 1710 por la Orden de las Carmelitas Descalzas, cuenta con una Sala de Interpretación de Arte Virreinal y posee una colección de bienes culturales como pinturas, esculturas, pinturas murales, ornamentos religiosos, trabajos en metal y mobiliario, entre otros, de uso cotidiano de la comunidad religiosa.  Dirección: Calle Melgar 303 Teléfono: (054) 281188
Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa (Arequipa): El Convento de Santa Teresa, fundado en 1710 por la Orden de las Carmelitas Descalzas, cuenta con una Sala de Interpretación de Arte Virreinal y posee una colección de bienes culturales como pinturas, esculturas, pinturas murales, ornamentos religiosos, trabajos en metal y mobiliario, entre otros, de uso cotidiano de la comunidad religiosa. Dirección: Calle Melgar 303 Teléfono: (054) 281188 | Fuente: readingenglishhearingspanish.com
Museo de la Nación: Una síntesis de las manifestaciones culturales del Perú de todos los tiempos. Se exhiben numerosas colecciones de arte y cultura de las diversas regiones del Perú. Es depositario de una importante colección de patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico, así como una selección de alto valor en la plástica colonial y contemporánea. Dirección: Av. Javier Prado este 2465 Teléfono: (01) 4769878 / (01) 47699
Museo de la Nación: Una síntesis de las manifestaciones culturales del Perú de todos los tiempos. Se exhiben numerosas colecciones de arte y cultura de las diversas regiones del Perú. Es depositario de una importante colección de patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico, así como una selección de alto valor en la plástica colonial y contemporánea. Dirección: Av. Javier Prado este 2465 Teléfono: (01) 4769878 / (01) 47699
El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002, está ubicado en la ciudad de Lambayeque localizada en el Departamento de Lambayeque. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica, (siglo I al VII d. C.). El museo concentra más de dos mil piezas de oro.  El propósito del museo es mostrar la tumba del Señor de Sipán, que fue hallada en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita.
El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán, es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002, está ubicado en la ciudad de Lambayeque localizada en el Departamento de Lambayeque. Su diseño arquitectónico se ha inspirado en las antiguas pirámides truncas de la preincaica cultura mochica, (siglo I al VII d. C.). El museo concentra más de dos mil piezas de oro. El propósito del museo es mostrar la tumba del Señor de Sipán, que fue hallada en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva Alva y Luis Chero Zurita. | Fuente: Wikipedia.
Museo de la reincorporación (Tacna) Se encuentra ubicado en la Casa Jurídica, inmueble declarado monumento histórico, lugar donde se realizó la ceremonia de reincorporación y se firmó el Acta de Entrega de Tacna al Perú en 1929. Actualmente conserva y custodia los documentos históricos de la región y se encuentra bajo la administración del Archivo Departamental de Tacna.  Dirección: Calle Zela 716
Museo de la reincorporación (Tacna) Se encuentra ubicado en la Casa Jurídica, inmueble declarado monumento histórico, lugar donde se realizó la ceremonia de reincorporación y se firmó el Acta de Entrega de Tacna al Perú en 1929. Actualmente conserva y custodia los documentos históricos de la región y se encuentra bajo la administración del Archivo Departamental de Tacna. Dirección: Calle Zela 716
Museo del Complejo Arqueológico de Kotosh (Huánuco):  La sala se encuentra en las inmediaciones la zona arqueológica monumental de Kotosh. La exposición se centra en los estudios realizados por los investigadores japoneses en la zona. Se exhiben bienes culturales de cerámica, una maqueta de la arquitectura de Kotosh y una recreación del Templo de las Manos Cruzadas.  Dirección: Carretera Huánuco - La Unión Teléfono: (062) 512507
Museo del Complejo Arqueológico de Kotosh (Huánuco): La sala se encuentra en las inmediaciones la zona arqueológica monumental de Kotosh. La exposición se centra en los estudios realizados por los investigadores japoneses en la zona. Se exhiben bienes culturales de cerámica, una maqueta de la arquitectura de Kotosh y una recreación del Templo de las Manos Cruzadas. Dirección: Carretera Huánuco - La Unión Teléfono: (062) 512507 | Fuente: www.skyscrapercity.com
Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac: Se ubica en el emplazamiento de un antiguo trapiche. En sus salas se exhiben más de doscientos bienes culturales de cerámica, líticos, osamentas, metales, textiles, de material orgánico, keros, sandalias de cuero, mates pirograbados, instrumentos textiles y una momia de las culturas Wari y Chanka. Además exhibe una colección de bienes culturales histórico-artísticos.  Dirección: Casa Hacienda Illanya s/n Anexo Illanya Teléfono: (083) 783178
Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac: Se ubica en el emplazamiento de un antiguo trapiche. En sus salas se exhiben más de doscientos bienes culturales de cerámica, líticos, osamentas, metales, textiles, de material orgánico, keros, sandalias de cuero, mates pirograbados, instrumentos textiles y una momia de las culturas Wari y Chanka. Además exhibe una colección de bienes culturales histórico-artísticos. Dirección: Casa Hacienda Illanya s/n Anexo Illanya Teléfono: (083) 783178 | Fuente: Apurímac Educa
Museo de Leymebamba:  Alberga una colección de más de 150 momias, ofrendas funerarias y otros bienes culturales de la cultura Chachapoyas y de la presencia Inca, que fueron hallados en la Laguna de Los Cóndores durante el proyecto arqueológico de emergencia.  Se ubica en la  Av. Austria s/n, San Miguel Teléfono: (041) 816803 / (041) 816806
Museo de Leymebamba: Alberga una colección de más de 150 momias, ofrendas funerarias y otros bienes culturales de la cultura Chachapoyas y de la presencia Inca, que fueron hallados en la Laguna de Los Cóndores durante el proyecto arqueológico de emergencia. Se ubica en la Av. Austria s/n, San Miguel Teléfono: (041) 816803 / (041) 816806 | Fuente: Noticiasser.pe
Museo Amazónico(Loreto):  Es Patrimonio Cultural de la Nación. Resalta la colección de esculturas hechas en fibra de vidrio a escala natural confeccionadas por el artista plástico Felipe Lettersten y que representan a pobladores de las principales comunidades nativas de la Amazonía del Perú, Brasil y Venezuela. Comprende salas de exhibición temporal. Dirección: Malecón Tarapacá Nº 386. Maynas. Teléfono: (065) 234031
Museo Amazónico(Loreto): Es Patrimonio Cultural de la Nación. Resalta la colección de esculturas hechas en fibra de vidrio a escala natural confeccionadas por el artista plástico Felipe Lettersten y que representan a pobladores de las principales comunidades nativas de la Amazonía del Perú, Brasil y Venezuela. Comprende salas de exhibición temporal. Dirección: Malecón Tarapacá Nº 386. Maynas. Teléfono: (065) 234031
Museo Afroperuano de Zaña (Lambayeque):  Presenta una colección de instrumentos musicales y discografía de afrodescendientes. Tiene carretas antiguas de madera que fueron utilizadas en las haciendas para el transporte de caña de azúcar. Cuenta con una colección de pinturas, dibujos, mapas y fotografías que explican la secuencia histórica de la presencia de los africanos y descendientes en las Américas y específicamente en el Perú desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. Además se exhiben piezas de castigos y torturas a los esclavizados y elementos de supervivencia en la vida cotidiana.  Dirección: Calle Independencia 645 Teléfono: (074) 431042
Museo Afroperuano de Zaña (Lambayeque): Presenta una colección de instrumentos musicales y discografía de afrodescendientes. Tiene carretas antiguas de madera que fueron utilizadas en las haciendas para el transporte de caña de azúcar. Cuenta con una colección de pinturas, dibujos, mapas y fotografías que explican la secuencia histórica de la presencia de los africanos y descendientes en las Américas y específicamente en el Perú desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. Además se exhiben piezas de castigos y torturas a los esclavizados y elementos de supervivencia en la vida cotidiana. Dirección: Calle Independencia 645 Teléfono: (074) 431042 | Fuente: 1frameproducciones.wordpress.com
Recorramos gráficamente algunos museos en el Perú
Recorramos gráficamente algunos museos en el Perú | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Historia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA