El director del hospital Daniel Alcides Carrión dijo a RPP que la inmovilización de este compuesto químico -que es para el tratamiento de deshidratación de pacientes, entre otros usos- ha generado un impacto negativo en el abastecimiento del hospital.
En Huancayo, el hospital Daniel Alcides Carrión no cuenta con cloruro de sodio tras la cancelación del uso de un lote de más de 15 mil frascos del laboratorio Medifarma, dispuesta por el Minsa como medida preventiva a raíz de la muerte de pacientes tras la aplicación del suero fisiológico defectuoso.
El director del hospital, Gustavo Llanovarced, señaló a RPP que la inmovilización de este compuesto químico -que es para el tratamiento de deshidratación de pacientes, la hipovolemia o disminución del volumen de sangre, entre otras enfermedades- ha generado un impacto negativo en el abastecimiento del hospital.
“Ayer le han dado de baja al registro de Medifarma, lo cual no es incorrecto pero lo que sí es que nos han dejado al aire. Nos van a hacer redistribuir nuestros presupuestos tan escasos, reordenar nuestras programaciones y esto hace que se retrase las adquisiciones de nuestros principales insumos”, dijo a RPP.
Además, Llanovarced precisó que la medida no solo afecta a los ciudadanos de Junín, ya que también hay pacientes que provienen de Pasco, Huánuco y Huancavelica.
Como se recuerda, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) suspendió el registro sanitario del suero fisiológico al 0.9% de Medifarma S.A.
Video recomendado
Comparte esta noticia