Hermes Escalante, representante del sector, puso sobre la mesa las posibles consecuencias de una paralización indefinida.
El Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante, pidió a las autoridades nacionales y regionales reactivar los trabajos en proyecto Chavimochic. Para el empresario las pérdidas serían millonarias.
En materia de infraestructura, indicó que la espera de 3 o 4 años podría poner en riesgo la estructura de la presa por quedar expuesta al deterioro, causado por fenómenos meteorológicos, inundaciones y huaycos.
Por otro lado, señaló que la suspensión del proyecto ha perjudicado aproximadamente a 2,000 trabajadores directos que dejaron de laborar en diciembre último y otros cientos de trabajadores indirectos. Mientras tanto, se estima un promedio de 150,000 puestos de trabajo privados que se estancarían una vez culminada la tercera etapa, prevista para el 2018.
Escalante Añorga recordó que con el proyecto se inyectará una fuerte inversión en el sector agroexportación, pues más de 70 mil hectáreas quedarían listas para el cultivo. Por ello, insistió en la continuación del proyecto Chavimochic.
Tras este panorama, Escalante advirtió que el Estado estaría frente a inminentes sobrecostos. La Presa Palo Redondo, de 96 metros de alto, es construida con recursos del Estado a través del financiamiento otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), de los cuales el 70 % fue desembolsado. “Al paralizarse la obra por un tiempo indefinido, los intereses que se generarán por dicho desembolso causarían un grave perjuicio”, puntualizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia