Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Inicia circulación de buses modelo para la ruta Trujillo-El Porvenir-Río Seco

En unidades, usuarios pagarán su pasaje usando tarjetas electrónicas recargables.
En unidades, usuarios pagarán su pasaje usando tarjetas electrónicas recargables. | Fuente: Proyecto Mi Trujillo

Veinte unidades serán parte del proyecto piloto Mi Trujillo que tiene como fin implementar en total mil 200 buses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Inició la ejecución de Proyecto Mi Trujillo-Metropolitano que consiste en la implementación de 20 unidades modelo que circularán por la ruta Trujillo-El Porvenir-Río Seco con validadores electrónicos en donde los usuarios pagarán el pasaje con tarjeta electrónica.

Según el presidente del directorio Mi Trujillo, Orlando Villanueva, este primer paso servirá para sensibilizar a la población sobre el uso de la tarjeta electrónica. Hasta el 15 de noviembre se realizará el empadronamiento de usuarios a quienes se les otorgará las tarjetas.

Villanueva explicó que se espera que para enero del 2016, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social apruebe el desembolso de los 100 millones de dólares para financiar las primeras 600 nuevas unidades que llegarán a Trujillo en el primer trimestre del año y que en total serán mil 200.

Como se recuerda, el proyecto incluye un sistema de monitoreo de tráfico, mantenimiento, cámaras de seguridad en cada bus, y la integración de más de diez rutas en 4 grandes conos que dividirán la ciudad.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA