Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Capacitan a 314 comuneros en la crianza de “tilapias” en psigranjas

Los campesinos podrán consumir pescado fresco criados por ellos mismos.
Los campesinos podrán consumir pescado fresco criados por ellos mismos. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Gerencia de Desarrollo Productivo Lambayeque

Técnicos de la dirección de Acuicultura y Pesca Artesanal de la gerencia de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque realizaron ocho talleres en seis distritos de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 314 comuneros de zonas rurales de los distritos de Chongoyape, Pítipo, Salas, Pátapo, Mochumí y Mesones Muro fueron capacitados para convertirse en productores de “tilapia” con la finalidad de mejorar la calidad alimenticia de su población indicó el gerente regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera.

El funcionario explicó a RPP Noticias que funcionarios de la dirección de Acuicultura y Pesca Artesanal de la gerencia de Desarrollo Productivo, dictaron 8 talleres de capacitación en los distritos de Olmos, Mórrope, Salas y Mochumí de la provincia de Lambayeque, Pítipo y Mesones Muro en la provincia de Ferreñafe así como en los distritos de Reque, Pimentel, Pícsi y Chongoyape en la provincia de Chiclayo.

“Estos talleres de capacitación así como la instalación de las psigranjas son parte del programa de “Extensionismo Acuícola” que tiene como objetivo, contribuir a la seguridad alimentaria y a la reducción de la pobreza, en armonía con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad” indicó Santamaría.

Asimismo indicó que han participado 288 participantes interesados en incursionar en la actividad acuícola, 117 asistencias técnicas a 26 productores acuícolas identificados en distintas zonas de la región Lambayeque, logrando mejorar sus conocimientos técnicos y la siembra de 21,500 alevinos de “tilapia” en los distritos de Chongoyape, Pítipo, Salas, Pátapo, Mochumí y Mesones Muro.

Remarcó que se apoyó en la formalización de 8 productores acuícolas en la categoría de acuicultura de recursos limitados y la realización de 2 pasantías a piscigranjas de cultivo de “tilapia” en Chongoyape y Llama con autoridades y productores de Ferreñafe y Lambayeque.

De distribuyeron 21,500 alevinos de “tilapia” en los distritos de Chongoyape, Pítipo, Salas, Pátapo, Mochumí y Mesones Muro.
De distribuyeron 21,500 alevinos de “tilapia” en los distritos de Chongoyape, Pítipo, Salas, Pátapo, Mochumí y Mesones Muro. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Gerencia Regional de Desarrollo Productivo Lambayeque
Un total de 314 comuneros de zonas rurales fueron capacitados para convertirse en productores de “tilapia” .
Un total de 314 comuneros de zonas rurales fueron capacitados para convertirse en productores de “tilapia” . | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Gerencia de Desarrollo Productivo Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA