Buscar

Conforman mesa de fomento del algodón nativo en la región

Buscan apoyar a artesanos
Buscan apoyar a artesanos | Fuente: RPP/Rosario Coronado | Fotógrafo: Cortesía

A la fecha hay 180 artesanos lambayecanos que trabajan elaborando atractivos productos a base de algodón nativo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este jueves se conformó la Mesa de Concertación del Algodón Nativo de Lambayeque, la cual busca promover el cultivo del algodón y la elaboración de productos artesanales  de alta calidad, que puedan ser competitivos a nivel nacional e internacional.

Esta se oficializó mediante ordenanza N°008 - 2017 del Gobierno Regional de Lambayeque. La gerente de Comercio Exterior y Turismo, Rosario Julca manifestó que en este esfuerzo se encuentran involucrados representantes de los sectores público y privado.

“Vamos a sumar esfuerzos, priorizando la mejora en el cultivo, producción y propuesta del producto artesanal final para su comercialización en el ámbito nacional e internacional”, enfatizó.

A la fecha hay 180 artesanos lambayecanos que trabajan elaborando atractivos productos a base de algodón nativo, como fajas, alforjas, monederos, carteras y otros. Se espera que a través del impulso de la Mesa de Concertación se involucren más, porque es una fuente de trabajo que los ayudará a desarrollarse y mejorar su calidad de vida.

Las gerencias regionales de Turismo y  Agricultura así como Senasa, Proyecto Olmos, Municipalidad de Mórrope, Promperú, universidades, asociaciones de artesanos y otras instituciones integran el grupo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA