Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Más de 100 peces muertos por contaminación de canal con aguas de cachaza

El desborde del canal de regadío se produjo el sábado 30 de septiembre.
El desborde del canal de regadío se produjo el sábado 30 de septiembre. | Fuente: RPP Noticias /Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Luis Rodríguez /EPSEL

Fiscalía de Prevención del Delito y Municipalidad de Lambayeque denunciaron a la agroindustrial Tumán por contaminación.

La fiscal de Prevención del Delito de Chiclayo, Ivonne Zárate Izquierdo, comprobó la muerte de más de un centenar de peces en el río Chancay –Lambayeque, debido a la contaminación que generó el desborde de un canal con aguas de cachaza provenientes de la fábrica de la empresa agroindustrial Tumán.

La fiscal acompañada del gerente Operacional y del jefe de Control de Calidad de la Empresa Prestadora del Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), Gustavo Castellanos y Massiel Olguín Cuzquén, comprobaron los daños de la contaminación que también afectó el agua de consumo humano.

“El agua con cachaza, producto de la molienda para la obtención de azúcar, también ingresó al canal alimentador Chéscope, lo que afectó la calidad del agua de la planta n.° 2 que abastece a la ciudad de Lambayeque. esto generó el corte del servicio desde el sábado por la tarde”, detalló   Gustavo Castellanos.

Lambayeque sin agua potable

El ingeniero Olguín dijo que el problema que presentó desde las 4 de la madrugada del sábado 30 de septiembre, y que los operadores de la Planta de Tratamiento al observar que las características del agua que ingresaba no eran las adecuadas, paralizaron su producción, cerrando inicialmente válvulas de compuerta y efectuar la descarga y limpieza de sus unidades de tratamiento, ya que inicialmente se indicó que se trataba de niveles altos de turbidez.
"Esto motivó a que el servicio de abastecimiento de agua potable para la ciudad de Lambayeque quede interrumpida por culpa de la contaminación" indicó Olguín.

Ambos funcionarios remarcaron que este hecho que atenta contra la salud por contaminar el agua que se utiliza para consumo humano fue denunciado por EPSEL ante la Policía Nacional del Perú, quienes constataron in situ el problema presentado.

Decena de peces comenzaron a morir desde el sábado pasado en el río Lambayeque.
Decena de peces comenzaron a morir desde el sábado pasado en el río Lambayeque. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía Luis Rodríguez /EPSEL
El ingreso de aguas de cachaza al canal alimentador Chéscope por desborde de un canal de regadío originó todo indicaron en EPSEL.
El ingreso de aguas de cachaza al canal alimentador Chéscope por desborde de un canal de regadío originó todo indicaron en EPSEL. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía Luis Rodríguez /EPSEL

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA