Representantes de los distritos de Ferreñafe y Lambayeque concilian últimos detalles, previo a suscripción final de actas de demarcación territorial.
En el marco del proceso de saneamiento y organización territorial, los seis municipios distritales de la provincia de Ferreñafe, acuerdan con los distritos de las provincias colindantes (Lambayeque y Chiclayo) los últimos detalles respecto a sus límites territoriales.
La definición de los límites territoriales concluyen el 1 de marzo, donde los funcionarios de Cañaris, Incahuasi, Ferreñafe, Pítipo, Pueblo Nuevo, Manuel Mesones Muro y sus distritos colindantes de Jayanca, Chongoyape, Salas, Picsi, Mochumi, Túcume, Lambayeque y Pátapo, pondrán fin a la diferencias de límites políticos- administrativos definidos por ley.
Desde el 2015, como parte de las acciones establecidas en la Ley de Demarcación y Organización Territorial, a través de la Oficina de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional se ha trabajado la delimitación de los 6 distritos que integran Ferreñafe, involucrando a las colindancias interdistritales, interprovinciales e interdepartamentales.
Los alcaldes y técnicos de los municipios durante los últimos 3 años, acordaron dar su conformidad a las memorias descriptivas y mapas que definen los límites de cada colindancia, lo que ha formado parte del Expediente Único de Saneamiento y Organización de la provincia de Ferreñafe, pues estos conflictos en muchos casos rigen desde la época de inicios de la República y generan conflictos a nivel local.
Al respecto, el especialista de la Oficina de Planificación y Ordenamiento Territorial de Lambayeque, David Ortiz, manifestó que en los casos donde los municipios no llegasen a acuerdos técnicos, el Gobierno Regional como órgano técnico de demarcación territorial, amparado en Ley de Demarcación y Organización Territorial se encuentra en la potestad de definir el límite de colindancia respectiva, respetando criterios técnicos, sociales e históricos.
Comparte esta noticia