Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En el 2018 el dengue puede resurgir con más fuerza alerta médico pediatra

El doctor Abel Salinas en plena capacitación para periodistas del norte
El doctor Abel Salinas en plena capacitación para periodistas del norte | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan Cabrejos Becerra

El presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría, doctor Jorge Abel Salinas, alertó que para el 2018 podrían presentarse más casos de dengue, debido a que el zancudo vector sigue presente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hecho que los casos de dengue estén disminuyendo no significa que esté desapareciendo de nuestro entorno y más bien en el 2018 podrían presentarse más casos debido a que el zancudo transmisor sigue presente entre nosotros. Así lo indicó el presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría, doctor Jorge Abel Salinas.

Salinas explicó que no es suficiente con el uso de repelentes, mosquiteros ni tapar los recipientes donde se guarda agua limpia para el consumo humano, ni las campañas de fumigaciones dentro de las viviendas, debido a que el zancudo está buscando siempre sitios donde poner sus huevecillos.

Indicó que según datos estadísticos hasta la semana 31 el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, en el Perú se han notificado 71 133 casos de dengue, lo que es un incremento de tres veces más en el mismo periodo del 2016.

El especialista en niños, remarca que el dengue es una de las enfermedades que aún no puede ser erradicada del país, pero que todos estamos llamados a luchar para neutralizar su avance.

“Es hora que el Estado inicie una campaña de vacunación contra el dengue pues se ha demostrado que sigue avanzando. Se debe aprovechar esta especie de disminución de casos para que el Ministerio de Salud inicie una campaña de vacunación” indicó el profesional de la salud durante el curso de capacitación a periodistas de Trujillo, Piura, Chiclayo, Ica, Iquitos así como de Colombia y México sobre el dengue.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA