Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
3 CONDICIONES QUE PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDAD EN EL HÍGADO ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL
EP 546 • 07:56
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Mórrope: piden más cisternas y tanques para afectados con agua contaminada

Pobladores de Mórrope requieren mayor atención
Pobladores de Mórrope requieren mayor atención | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

El jefe zonal del Indeci, Carlos Balarezo Mesones, refirió que el 85% de la población afectada recibe agua limpia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocho tanques de 5 000 litros y dos cisternas se requieren, de manera adicional, para dotar de agua limpia a los pobladores de diferentes caseríos del distrito lambayecano de Mórrope, afectados por la contaminación con arsénico y plomo.

Pese a que esta localidad se encuentra en estado de emergencia por desastre, decretado por el Ejecutivo, a la fecha, los 14 000 moradores afectados de los caseríos no tiene acceso al líquido, pues no se cuenta con los medios necesarios para la entrega y en otros casos, debido a cierta resistencia. En las zonas donde se detectó pozos con plomo, solo se otorga el recurso a colegios.

Sobre el tema, el jefe zonal del Indeci, Carlos Balarezo Mesones, refirió que en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), ya se gestionó la entrega de los tanques y cisternas ante el Ministerio de Vivienda, para de esta forma, lograr una mayor cobertura.

“Los tanques se colocarían en zonas con alta concentración de público y las cisternas se desplazarían a los puntos más lejanos. De darse el apoyo, se sumarían a las cinco unidades que están operando desde hace varias semanas en el lugar. A la fecha se abastece a un 85 %”, dijo.

El funcionario también puntualizó que trabajan para una solución definitiva al problema. Tienen como alternativas: adquirir equipos de ozonización, desplazar agua por gravedad desde el valle Chancay y perforar pozos con más de 150 metros.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA