Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Reportan ligera mejora del volumen de agua en el reservorio Tinajones y río Chancay

El reservorio Tinajones registra a la fecha 60 millones de metros cúbicos de agua.
El reservorio Tinajones registra a la fecha 60 millones de metros cúbicos de agua. | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Situación está permitiendo entregar pequeñas dotaciones de agua a los cultivos de caña de azúcar y algodón del valle Chancay- Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reservorio Tinajones registra a la fecha 60 millones de metros cúbicos de agua. Asimismo, el caudal del río del Chancay presentó una ligera mejora, causando expectativa entre los agricultores de la región Lambayeque.

El gerente regional de Agricultura, Ricardo Romero, precisó que esta situación está permitiendo entregar pequeñas dotaciones de agua a los cultivos de caña de azúcar y algodón del valle Chancay- Lambayeque.

Sin embargo; puntualizó que estos 60 millones de metros cúbicos de agua no garantizan el inicio de la campaña de siembra de arroz ya que es insuficiente y solo se espera que las lluvias en la parte alta de Cajamarca continúen y así determinar si se instala o no las 30 mil hectáreas de arroz, que estuvieron programadas para el uno de diciembre pasado.

El funcionario Romero, dijo que por la sequía solo se perdieron pastizales más no cultivos en los diferentes valles lambayecanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA