Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Serfor transfirió más de 388 mil kilos de carbón a municipios

Carbón entregado por Serfor fue utilizado para preparar los alimentos del Vaso de Leche
Carbón entregado por Serfor fue utilizado para preparar los alimentos del Vaso de Leche | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Carbón sirvió para preparar los alimentos del vaso de leche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el año 2016, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), transfirió 388,717 kilogramos de carbón vegetal de algarrobo y 17,197.100 pies tablares de madera aserrada a los gobiernos locales de Lambayeque.

La transferencia estuvo a cargo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, y benefició a 15 mil 198 personas de las zonas más vulnerables de la región, distribuidos en 145 comités de vasos de leche y 110 comedores populares; asi como de 10 instituciones educativas.

El carbón y la leña se emplean como combustible para preparar diariamente los alimentos, a niños menores de 6 años de edad, madres gestantes, ancianos y personas con habilidades especiales de los comedores populares y vasos de leche de los distritos de José Leonardo Ortiz, Pátapo, Pucalá, Ciudad Eten, Olmos, La Victoria, Mochumi y Lambayeque.

La madera aserrada fue entregada a las instituciones educativas de Mórrope, Olmos y Chiclayo para confeccionar mobiliario escolar y brindar mayor comodidad a los estudiantes, así como para construir viveros e implementar talleres de carpintería.

En el caso de los municipios distritales de Ciudad Eten, Pítipo y Pátapo, la madera fue empleada para construir espacios de recreación destinados a los niños y jóvenes en espacios públicos de su comunidad, así como para elaborar estructuras menores como cercos y corrales para las familias más vulnerables de sus comunas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA