
Los trabajadores de la Dirección regional de Energía y Minas armaron un nacimiento minero.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
El nacimiento presenta al niño Jesús con un protector minero.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
San José esta vestido con un overol minero y sus característicos coelores.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
En tanto, la virgen María, madre del niño Jesús lleva el típico pañolón carreño.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Las coloridas luces acompañan y dan vida al nacimiento que se exibe en el "Museo minero"
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Este nacimiento es típico de la zona y ahora forma parte del Museo Minero que fu einaugurado el pasado 5 de diciembre.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Los Reyes Magos también forman parte de este nacimiento minero.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
En este nacimiento también se pude apreciar los característicos animales.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Representaciones en miniatura de la maquinaria que realiza la explotación a tajo abierto.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Así se puede apreciar el nacimiento completo.

En Cerro de Pasco, desde inicios de la colonia, se hallaron yacimientos mineros.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Aquí se muestran la historia de la minería en la sierra central del país con el fin de potenciar el turismo.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
También han recreado la escenografía del interior de la mina de la forma más realista.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
El museo cuenta con personal de atención y un vigilante, además de un guiado especializado en la materia.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Este museo se encuentra a 4 380 metros de altura sobre el nivel del mar y se postula como uno de los más altos del mundo.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
El Gobierno Regional apuesta por el desarrollo turístico de Pasco, y el museo será un aporte en ese sentido.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
En el año 1639 se le otorgó a Cerro de Pasco el título de Ciudad Real de Minas y parte de su historia se refleja en este museo.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
La maqueta de este museo fue creada por estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de la especialidad de Minas, entre otros.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
También se cuenta con una galería de simulación del trabajo en una mina.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco
Los horarios de atención son los martes, jueves, sábado y domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y en la tarde, de 2:00 p.m. a 4:00p.m.
| Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Dirección Regional de Energía y Minas de Pasco