Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Martín: Niños de tres localidades de Moyobamba no estudian desde hace dos años

Niños de diferentes grados de educación primaria no acceden al sistema de educación / Rferencial
Niños de diferentes grados de educación primaria no acceden al sistema de educación / Rferencial | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: RPP

Colegios de los caseríos El Tornillal, La Verdad y Progreso fueron cerrados. La Dirección Regional de Educación dio como alternativa que niños estudien en la Comunidad de Nueva Huacabamba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 70 niños de la localidad de El Tornillal en la provincia de Moyobamba (región San Martín) han dejado de estudiar hace dos años, así lo denunció Raúl Carrión, poblador y presidente del sector.

Según lo manifestó, esta situación se debe a un conflicto de territorios entre nativos y mestizos, que ya lleva 22 años, situación que ha obligado a que la Dirección Regional de Educación cierre las instituciones educativas en los caseríos El Tornillal, La Verdad y Progreso.

“El tema del territorio no tiene nada que ver con la educación. Nuestros hijos tienen derecho a estudiar, ellos ni siquiera son matriculados y están fuera de todo el sistema educativo”, detallo.

Asimismo, dijo que esta zona es de extrema pobreza y no pueden acceder o trasladar a sus hijos a otros sectores para que reciban educación en escuelas de otras localidades.

Solución

Ante esta situación, la alternativa que dio la Dirección Regional de Educación es que los niños de los tres caseríos estudien en la Comunidad de Nueva Huancabamba; sin embargo, el presidente de la Apafa señala que no hay vacantes.

Además, se conoció que hasta la fecha los alumnos de este colegio no están siguiendo las clases remotas del programa Aprendo en Casa, por no tener señal de televisión ni radio y tampoco cuentan con celulares que les permita seguir clases

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA