Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Aumentos a FFAA y PNP tuvieron concepto de justicia social, afirman

Wilfredo Pedraza destacó que se ha incrementado en porcentaje mayor a quienes menos ganaban. Pedro Cateriano resaltó que aumentos tienen ´un valor real´.

Los ministros del Interior, Wilfredo Pedraza, y de Defensa, Pedro Cateriano, destacaron en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias la reforma salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Pedraza aseguró que este incremento ha tenido un concepto de "justicia social", al resaltar que se ha aumentado en porcentaje mayor a quienes menos ganaban.

"Por ejemplo, el comandante de la Policía tiene un incremento bruto de 852 soles. Es quien tiene el más alto monto en incremento porque tenía el retraso mayor. Lo mismo ocurre con el suboficial de tercera, que su incremento representa 394 soles", comentó.

"De modo tal que hay un esfuerzo grande. Queremos hacer atractiva la carrera policial. Las expresiones de satisfacción son gratificantes", añadió el ministro.

Pedraza remarcó que la reforma salarial uniformizó para un solo concepto los más de 40 rubros que el policía recibía en su boleta de pago, "en ocasiones por montos diminutos".

Aumentos tienen "un valor real"
A su turno, Pedro Cateriano apuntó que el Gobierno quiere dar aumentos que tengan "un valor real", ya que, para darse la reforma, se ha tenido que conciliar el aspecto técnico con el aspecto legal y económico.

"A cualquiera, por razones políticas, le gustaría otorgar un aumento, ser Papá Noel, porque de lo que se trata es ser popular. Pero acá se ha tenido que conciliar el aspecto técnico con el aspecto legal y económico", señaló.

"Si nosotros comprometíamos un aumento que luego el Estado no podía sufragar, esta norma se convierte en irreal, genera inflación, desequilibrio fiscal y, luego, no vamos a poder cumplir con esta norma legal", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA