Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Bancadas plantean más políticas inclusivas en presupuesto 2015

ANDINA
ANDINA

Diversas bancadas del Congreso plantearon implementar partidas en el Presupuesto General de la República 2015 para garantizar el crecimiento económico, mayor inclusión social y la descentralización.

Representantes de diversas bancadas en el Parlamento plantearon este miércoles implementar partidas en el Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2015 orientadas a garantizar el crecimiento económico, mayor inclusión social y descentralización.

El vocero de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, dijo esperar que el incremento progresivo del presupuesto sea sustentado con reformas en el sistema productivo para que la ciudadanía, perciba mejoras en la economía, y en los servicios de salud y educación.

“No se puede seguir con las políticas extractivas a los recursos naturales. Corresponde desarrollar más medidas inclusivas para que toda población se sienta parte del desarrollo, por ejemplo en el sector Educación, se debe invertir en  innovación y tecnología”, anotó.

A su turno, el congresista Juan Carlos Eguren, de la bancada del Partido Popular Cristiano – Alianza por el Progreso, consideró que el Presupuesto Público 2015 aumentó sustancialmente para el gobierno central, y que no ocurrió lo propio en los gobiernos regionales y locales.

“Se requiere una explicación con honestidad sobre la visión del Gobierno respecto la descentralización porque no se puede tener un discurso y presentar un proyecto de ley centralista”, comentó.

Por su parte, el congresista de Concertación Parlamentaria, Elías Rodríguez, dijo que se deben precisar las metas de cada uno de los pliegos presupuestarios para evaluar si los ministerios cumplieron sus objetivos.

“Es momento de reactivación y asumir el liderazgo para estimular la inversión. Queremos resultados para reducir la pobreza, mejorar la salud, la educación, la seguridad ciudadana, la vivienda y otros sectores”, afirmó.

Asimismo, el congresista Casio Huaire (Perú Posible) demandó al Ejecutivo prestar atención al Programa Mi Riego que se aplica en zonas de menores recursos de la región alto andina, con miras a garantizar mayor inclusión en las zonas rurales. 

Para Huaire resulta necesario apostar por el desarrollo y fortalecimiento de las universidades públicas y  la incorporación de  maestros de calidad en el sector público.

Finalmente, la legisladora Luisa María Cuculiza (Fuerza Popular) planteó utilizar los bienes incautados a los narcotraficantes para proteger a las víctimas de abuso de sus parejas.

“Esta situación merece una solución urgente. En el presente año 80 mujeres ya han muerto como producto de la violencia en sus hogares”, manifestó.

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sustentaron el miércoles los proyectos de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2015, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA