Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Canciller peruano: Chile sabía que iba perder si impugnaba a La Haya

´Es un paso en la dirección de reconocer la solidez de la posición peruana y lo bien presentada que estuvo su memoria´, dijo a RPP José Antonio García Belaunde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller José Antonio García Belaunde sostuvo en RPP que "Chile sabía que iba a perder" si impuganaba en los próximos días la competencia de la corte de La Haya. Dijo al comentar la decisión que habría tomado el  Poder Ejecutivo de ese país, según lo anuncia este jueves un medio chileno.

"Es una paso en la dirección de reconocer la solidez de la posición peruana y lo bien presentada que estuvo su memoria", consideró el canciller. (declaraciones aquí)

El ministro de Relaciones Exteriores comentó que el hecho de que Chile decida no presentar reparos ante el tribunal de La Haya, para lo cual tenía plazo hasta el 19 de junio, era "previsible".

"No me sorprende que Chile presente las excepciones en su contramemoria, porque estamos seguros de que esto no iba a prosperar". 

En ese sentido, explicó que esta decisión chilena había sido "prevista" en la estrategia peruana, que suponía que el gobierno de Michelle Bachelet haría la impugnación en marzo, tiempo en el cual presentará su contramemoria.

García Belaunde sostuvo que esta medida debió haber sido "ampliamente conversada" con la clase política chilena, ya que fue un anuncio del canciller chileno, Mariano Fernández, quien al llegar al cargo aseguró que las decisiones respecto al contencioso jurídico con Perú iban a ser consultados con los principales líderes políticos de su país.

Debe saber que

Perú presentó ante la Corte de La Haya una demanda para que este tribunal defina los límites marítimos que a juicio del gobierno peruano, no están establecidos en un tratado internacional.

Chile rechaza esa tesis y afirma que los tratados fueron establecidos en convenios pesqueros suscritos en la década de 1950, instrumentos que según Perú están referidos solo a la citada actividad extractiva. (Foto: Andina)






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA