Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Candidatos deben firmar acuerdo para preservar la democracia, afirman

Aurelio Pastor(PAP) y Alberto Borea (PP), señalaron que los aspirantes presidenciales deben buscar mecanismos de diálogo que aseguren la estabilidad democrática.

El congresista aprista Aurelio Pastor, dijo que el nuevo gobernante del país debe mantener el orden democrático como parte de los acuerdos que lleguen con las principales fuerzas políticas.

“Debería haber un documento que lo garantice. Sería importante, en un acto solemne, que se suscriba cómo preservar la democracia y los lineamientos básicos en nuestra  economía que permitan que el país siga adelante. Eso no le va a quitar de ninguna manera la autonomía, ni la iniciativa, matices, orientaciones que pueda tener un presidente u otro”, señaló en declaraciones a RPP Noticias.

Pastor sostuvo que ninguno de los dos aspirantes presidenciales le simpatiza. “Me preocupan los dos. Yo no quisiera que mi país regrese a una Venezuela. Si hay tantas dudas de los candidatos, amerita nuevamente un acto de absoluto compromiso comunicando a todos los peruanos de lo que va a pasar”.

A su turno, Alberto Borea de Perú Posible, dijo que su partido está observando lo que está pasando en esta contienda electoral.

“Para ganar la elección necesitas el 50 por ciento más uno.  El Perú necesita además de tus ideas, otras porque sino cualquiera gana, además de tu equipo, otros equipos, porque sino cualquiera podía haber ganado holgadamente y eso no ha sucedido”, detalló.

Indicó que la democracia es ponerse de acuerdo y dialogar. “Tú buscas primero la voluntad general, si no es posible lo resuelves por la vía de la mayoría. Lo ideal es tratar siempre de ir por la voluntad general y eso implica conversar con todos”, afirmó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA