Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Declaran el 22 de abril como Día de los Defensores de la Democracia

El Ejecutivo instituyó esta fecha en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, y a todos aquellos que prestaron eminentes servicios a la Nación.

El jefe del Estado, Alan García Pérez, promulgó este martes un Decreto Supremo que declara el 22 de abril como el “Día de los Defensores de la Democracia”, y asimismo aprueba el reglamento de la Ley que instituye dicha conmemoración y crea la condecoración correspondiente.

El “Día de los Defensores de la Democracia” se instituye en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Comités de Autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados en la lucha contra el terrorismo.

Asimismo, a todos aquellos que durante la lucha contra-subversiva prestaron eminentes servicios a la Nación.
 
El Decreto establece que, el 22 de abril de todos los años, las instituciones deberán realizar actividades conmemorativas, a nivel nacional, así como embajadas y consulados, rindiendo homenaje y resaltando las virtudes de los peruanos que lucharon contra el terrorismo, con el fin de preservar y fortalecer el sistema democrático y el Estado de derecho.
 
De igual manera, dispone que el Consejo de la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” estará conformado por el presidente de la República, y los ministros Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia.
 
Dicho consejo se regirá de acuerdo a su estatuto y será apoyado por un Comité de Trabajo, conformado por un representante de cada ministerio involucrado, los cuales serán designados por Resolución Ministerial.
 
La entrega de la Medalla de Defensor de la Democracia se realizará en ceremonia y será concedida por Resolución Suprema, siendo entregada de acuerdo a lo establecido en el estatuto que para tal efecto será elaborado.
 
Con fecha 3 de junio del 2007, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 29031, que instituye el “Día de los Defensores de la Democracia” y crea la condecoración correspondiente.
 
Asimismo, en la referida norma se estableció que el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo, declarará la fecha en la que se celebrará anualmente el “Día de los Defensores de la Democracia”.
 
El Decreto Supremo lleva las rúbricas del presidente García, así como de la presidenta del Consejo de Ministros y titular de Justicia, Rosario Fernández; y de los ministros de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde; Defensa, Jaime Thorne; e Interior, Miguel Hidalgo.// Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA