Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ejecutivo evaluará proyecto sobre deuda agraria

El ministro Villasante dijo que es complejo determinar a cuánto asciende el monto de la deuda agraria, ya que algunos la estiman en mil millones de dólares y otros en 40 mil millones.

El Ejecutivo evaluará si el proyecto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso, que crea un mecanismo de canje de la deuda de la reforma agraria, es o no una iniciativa de gasto, de la que carece el Parlamento, dijo hoy el ministro de Agricultura, Jorge Villasante.

“Pero hay un tema de fondo que debemos evaluar, si (este proyecto) contiene o no iniciativa de gasto.”

Villasante explicó que si este proyecto, que autoriza al Ministerio de Economía a emitir bonos soberanos hasta por el valor de los bonos de la deuda agraria actualizada, contiene iniciativa de gasto, entonces se iría en contra del mandato constitucional que no le otorga esa prerrogativa.

En esa eventualidad, “esta iniciativa no podría provenir de los congresistas, quienes conforme al mandato constitucional no tiene iniciativa de gasto, no pueden presentar proyectos de ley que signifique pagar 100 soles o 100 millones de soles

Respecto a si se debe pagar la deuda del Estado con los dueños de haciendo y fundos expropiados durante la reforma agraria en el gobierno militar de Juan Velasco, señaló que “no hay plazo que no se venza ni deuda que no se pague.”

“Esta es una deuda que hay que pagar, hay que honrarla y en este gobierno se han estado pagando por mandato judicial y se cumple con los marcos presupuestales”, indicó.

Villasante también indicó que es un tema muy complejo determinar a cuánto asciende el monto de la deuda agraria e indicó que algunos la estiman en mil millones de dólares, pero otros sostiene que puede llegar a 40 mil millones si se considera la progresión de intereses.

“Puede que exista en algún momento deudas impagables y tiene que evaluarse con mucha responsabilidad”

En ese sentido, dijo que ahora le corresponde al Ejecutivo evaluar los alcances de dicha autógrafa de ley, cuando esta finalmente esta les sea remitida.

Los citados bonos originales fueron emitidos en 1970 como producto de la reforma agraria durante el gobierno del general Juan Velasco (1968-1975), y entregados a los grandes hacendados cuyas tierras fueron expropiadas por el Estado

Varios de ellos vendieron sus derechos a fondos de inversión de mercados emergentes; aunque otros aún mantienen demandas contra el Estado peruano.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA