Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Eliminando el voto preferencial partidos serán más selectivos, opinan

Parlamentarios Javier Bedoya de Vivanco y José Díaz Dios, de APGC y Fuerza 2011 respectivamente, pidieron hacer distinciones entre sus compañeros de bancada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de APGC, Javier Bedoya de Vivanco opinó que la responsabilidad en la selección de candidatos al Congreso es responsabilidad de todos los partidos políticos.       

"Esto es clara consecuencia del nefasto voto preferencial. Eliminado el voto preferencial los partidos serán más selectivos al momento de definir sus listas", señaló.  

 

En declaraciones a RPP Noticias, dijo que se debe hacer distinciones entre los parlamentarios. "Muchos de ellos están siendo investigados, no tienen acusación, no tienen proceso abierto, me parece un exabrupto que si no tienen ningún tipo de acusación pasen a la Comisión de Ética"

Dijo que los actos que, violando la ética parlamentaria no constituyan delito, la Comisión de Ética puede sancionar en primera instancia y por la gravedad de los hechos se puede aplicar una suspensión de 120 días que es lo máximo de acuerdo a la ley.

"Si comete un delito o infracción a la Constitución, la Comisón de Ética tiene la obligación de presentar la acusación constitucional ante la Comisión de Acusaciones Constitucionales la que tramitará el proceso, si es que optan por hacer la acusación, se le levanta el fuero parlamentario y se le dispone ante el Poder Judicial para que lo juzgue".

A su turno, el congresista de Fuerza 2011, José Díaz Dios, que es miembro de la Comisión de Ética del Parlamento, manifestó que todos los casos no son iguales, pero dijo que los congresistas no tienen que adoptar una actitud de blindaje o preteccion a sus colegas, así sean de la misma bancada. 

 

Sobre el caso del vicepresidente Omar Chehadem, quien mantuvo una reunión con altos mandos de la Policía Nacional del Perú, indicó que es un tema grave y que están evaluando presentar una denuncia ante la Fiscalía de la Nación y formar una Comisión Invesitgadora para ver este tema.

"Es una persona que habría susado su posición privilegiada para favorecer a un grupo económico y habría influenciado en los ascensos. Eso tiene que investigarse. Por la gravedad de la acusación debe verse a nivel del Ministerio Público".

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA