Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

García Sayán opina que proyecto para cese de embajadores pondrá orden

Excanciller advirtió que es absurdo tener casi el doble de embajadores que de embajadas. Dijo que el tema puede resultar antipático, pero afirmó que no hay un propósito político escondido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán, consideró que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, que pretende enviar al retiro a los embajadores que tengan más de 20 años de antigüedad en la categoría, busca “poner orden” en la Cancillería.   

"Tenemos una de las paradojas más absurdas, porque tenemos casi el doble de embajadores que de embajadas que puedan ser ocupadas", sostuvo en RPP Noticias.

No obstante, reconoció que el tema puede resultar “antipático” porque se ha advertido que con esta medida se pasaría al retiro a excancilleres como José Antonio García Belaunde y Allan Wagner, que cumplen una función en litigio marítimo con Chile que se dirime en la corte de La Haya.

Sin embargo, resaltó que el Gobierno ya ha garantizado que ambos diplomáticos seguirán realizando sus funciones, al margen de que la iniciativa legislativa sea aprobada.

El excanciller García Sayán opinó que este proyecto "no tiene un propósito político" escondido y que menos aún se podría comparar a la "depuración” que hizo el expresidente Alberto Fujimori en 1992.

"En aras de la objetividad, no creo que proyecto del Ejecutivo pueda ser siquiera por distancia la depuración que hizo Fujimori en el 1992, cuando botó sin razón alguna a 117 diplomáticos", expresó.

"Hay que entender un Gobierno que se instala recién y que un (nuevo) canciller querrá poner orden de una vez, a través de decisiones que no están en manos del Ejecutivo, sino que pasan al Congreso para una discusión...No hay que darle más importancia que la que tiene", sentenció.

Sugirió que el tema quede en manos del Parlamento y que sea allí donde se discuta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA