El titular del Gabinete, Javier Velásquez, expresó su rechazo a la devolución de los aportes al señalar que no quieren dejar ´bombas de tiempo´ al próximo gobierno.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, informó que han consultado con juristas la posibilidad de reformular la pregunta para el referéndum sobre la devolución de los aportes a los fonavistas.
En diálogo con la prensa, dijo que se trata de mantener a la población informada sobre las consecuencias de prosperar el referéndum a favor de los contribuyentes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), ya que el desembolso saldrá de los bolsillos de los más pobres.
"Hoy me deben dar el informe del cambio, aunque no es cambio en la pregunta, sino una mejor formulación, porque si mañana se genera un proceso de recolección de firmas para eliminar impuestos y se pone fríamente "¿quieren que se eliminen los impuestos?" entonces se induce a una expresión de voluntad automática a favor de ellos", advirtió.
Velásquez Quesquén expresó su rechazo a la devolución de los aportes al señalar que no quieren dejar "bombas de tiempo" al próximo gobierno.
"Queremos cumplir por lo menos con la obligación de informar a los peruanos que de proceder este referéndum, la devolución es aparentemente de 20 mil millones de soles, tendrían que pagar todos los peruanos, especialmente los más pobres", anotó.
Reiteró que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) no indica devolución en dinero a cada contribuyente.
En diálogo con la prensa, dijo que se trata de mantener a la población informada sobre las consecuencias de prosperar el referéndum a favor de los contribuyentes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), ya que el desembolso saldrá de los bolsillos de los más pobres.
"Hoy me deben dar el informe del cambio, aunque no es cambio en la pregunta, sino una mejor formulación, porque si mañana se genera un proceso de recolección de firmas para eliminar impuestos y se pone fríamente "¿quieren que se eliminen los impuestos?" entonces se induce a una expresión de voluntad automática a favor de ellos", advirtió.
Velásquez Quesquén expresó su rechazo a la devolución de los aportes al señalar que no quieren dejar "bombas de tiempo" al próximo gobierno.
"Queremos cumplir por lo menos con la obligación de informar a los peruanos que de proceder este referéndum, la devolución es aparentemente de 20 mil millones de soles, tendrían que pagar todos los peruanos, especialmente los más pobres", anotó.
Reiteró que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) no indica devolución en dinero a cada contribuyente.
Video recomendado
Comparte esta noticia