Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Gonzales Posada: Han abandonado al Perú los países cooperantes

Archivo
Archivo

El congresista enfatizó que Devida debe denunciar la falta de ayuda económica por parte de los países consumidores en la lucha contra el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista Luis Gonzales Posada afirmó que se debe denunciar la falta de ayuda económica por parte de los países consumidores en la lucha contra las drogas, enfatizó que "nos han dejado solos" pese a que existe un pacto entre países productores y consumidores para tomar acciones contra el narcotráfico.

Detalló que en el Perú desde el año 2000 hasta la fecha han muerto 90 soldados y policías en la zona del VRAE y el Huallaga por evitar que se produzca cocaína y esta salga a Europa, Estados Unidos o Asia.

Además manifestó que el presupuesto se incrementa cada vez más, sin embargo la respuesta de dichos países es nula.

Estados Unidos que en un momento respaldaba en su programa de cooperación con unos 145 millones de dólares al año, hoy día lo hace con 57 millones.  

Por ello, enfatizó que "es el momento que Devida hable y hable fuerte en los organismos internacionales, denuncie esa falta de cooperación con el Perú, reclame por nuestro país, más que hablar de un pacto ético (..) creo que llegó el momento que diga las cosas como son, han abandonado al Perú los países cooperantes y eso no lo debemos callar".

Gonzales Posada propuso la prohibición total de la circulación de los insumos químicos en la zona del VRAE y otras zonas cocaleras, que son utilizados para  la producción de cocaína.

Citando cifras oficiales señaló que anualmente entran al VRAE dos millones de galones de kerosene, 650 mil litros de ácido sulfúrico, 550 mil galones de acetona, 420 mil litros de alcohol industrial, entre otros insumos.

"Hay que ir al punto principal que es intervenir a las empresas, los camiones, los omnibuses y otros medios que abastecen de estos insumos y que van definitivamente a la producción de cocaína", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA