Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP33 | El Parque Delta: ¿El centro comercial más embrujado de la CDMX?
EP 33 • 17:55
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de noviembre | "Les echarán mano, los perseguirán estregándolos a los tribunales y a la cárcel, y los harán comparecer ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre"
EP 465 • 12:37
Las cosas como son
El presupuesto 2024 y la amenaza del populismo
EP 479 • 02:09

Hernando Cevallos a Pedro Castillo tras orden de toque de queda: "La estrategia ha fallado"

Hernando Cevallos, exministro de Salud.
Hernando Cevallos, exministro de Salud. | Fuente: Andina

El exministro de Salud criticó la medida ordenada por el presidente Pedro Castillo de establecer toque de queda este martes 5 de abril.

El exministro de Salud, Hernando Cevallos, criticó la medida ordenada por el presidente Pedro Castillo de establecer toque de queda este martes 5 de abril.

"Señor presidente, encerrar a la población de Lima y Callao ante el temor a provocaciones y saqueos, solo muestra que la estrategia ha fallado", anotó Cevallos.

"El país exige cambios profundos. Reinicie el diálogo y asegure soluciones que lleguen a los sectores populares", agregó el también excongresista en su cuenta de Twitter.

Inmovilización social

El presidente de la República, Pedro Castillo, dio un mensaje a la nación casi al filo de la medianoche para anunciar inmovilización social obligatoria desde las 2:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. de este martes 5 de abril.

“El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana (toque de queda) desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del martes 5 de abril para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales de todas las peruanas y peruanos”, señaló.

Según el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, durante la inmovilización social obligatoria podrán seguir prestando servicios quienes trabajen en las siguientes áreas: salud, medicinas, continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA