Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mora: Las FF.AA. no tienen ´equipos ni procedimientos´ para reglajes

El congresista y general en retiro EP, Daniel Mora, no descartó, sin embargo, que el Estado esté detrás de reglajes a opositores; aunque señaló, de ser el caso, será difícil probarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Perú Posible, Daniel Mora, afirmó que las Fuerzas Armadas FF.AA. no cuentan con "equipos ni procedimientos" para hacer reglajes a opositores del Gobierno como lo denunció una revista local.

Indicó, que los servicios de inteligencia de las FF.AA. tienen un campo limitado de acción, y están orientados principalmente al frente externo y al ámbito de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico a nivel interno, como es el caso de las acciones de inteligencia en el Vraem.

Informó que los equipos necesarios para hacer seguimientos telefónicos son muy costosos y que no es fácil hacer interceptaciones de señales digitales.

Estimó que este tipo de equipos están valuados en 30 millones de dólares y recordó que durante su gestión como ministro de Defensa durante el gobierno de Alejandro Toledo, se adquirió el primer centro de interceptación oficial del Estado, el que más tarde permitió la captura del "camarada Artemio".

Pese a esa opinión, Mora, quien en algún momento fue presidente del Consejo Nacional de Inteligencia, no descartó que el Estado pueda estar detrás de seguimientos a opositores. Sin embargo, dijo, que es muy difícil probarlo. "Es muy difícil para un contexto donde la tecnología ha invadido todo", dijo a RPP Noticias.

Al respecto, dijo que la mejor vía para canalizar estas denuncias tendría que ser el Ministerio Público, entidad que podría garantizar la protección de las fuentes que proporcionen información sobre este tema.

El general EP en retiro, también defendió las labores de contrainteligencia del Estado como se hace en otros países del mundo.

"En Palacio de Gobierno es necesario tener contrainteligencia, es decir, todo un sistema para detectar quienes están sacando información que puede comprometer la seguridad nacional u otros intereses", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA