La ministra de la Mujer lamenta que este organismo tenga su sede en Lima, en vez de trabajar directamente con las comunidades andinas y amazónicas.

"Este punto nos lleva a una profunda reflexión. Indepa realmente está disminuida. Se necesita una reorganización de esta institución. Esta entidad, que representa a las etnias, solo está situada en Lima", señaló a RPP la funcionaria.
Los cuestionamientos al Indepa, entidad supuestamente encargada de articular el diálogo entre el Gobierno y las comunidades nativas, alcanzan a la reciente crisis en la Amazonía peruana, que costó la vida a una treintena de personas, ya que la ex ministra de la Mujer, Carmen Vildoso, aseguró que este organismo nunca emitió opinión sobre los decretos que motivaban la protesta en la selva.
"Hay que fortalecer el Indepa para que estén representadas todas las comunidades. Hay que darle el rol que corresponde (...) para que fundamentalmente sea un espacio para tratar la problemática de las comunidades andinas e indígenas", refirió Vílchez.
Sobre el presupuesto
Ante las críticas del oficialista Jorge del Castillo, de que el Ministerio de la Mujer, bajo el mando de Carmen Vildoso, solo destinó el 3% de su presupuesto para ejecutar obras, Nidia Vilchez indicó que se reunirá con los técnicos del ministerio y con la propia ex ministra, para saber cuál es el real estado de su sector y, si el caso lo amerita, se hará todo lo necesario para mejorar su actual situación.
Cabe mencionar que, en respuesta a los cuestionamientos del ex premier, en el portal del Mimdes se publicó un breve balance de los casi ocho meses de gestión de Vildoso, entre los que fueron resaltados el proyecto especial 'Mi chacra productiva', y el diseño del sistema de distribución de suplementos para combatir la anemia en 110 mil niños de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica.
(Foto: RPP)
Video recomendado
Comparte esta noticia