Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ollanta Humala y Rafael Correa se reunieron en Ecuador

Mandatarios participaron en la VI Reunión del Gabinete Binacional entre Perú y Ecuador, realizada en la ciudad de Cuenca.

 

El presidente Ollanta Humala Tasso aseguró que el camino de desarrollo e integración emprendido por el Perú y Ecuador es irreversible, y subrayó que los acuerdos suscritos este viernes por ambos gobiernos “no son letra muerta”, sino que deberán cumplirse en beneficio de ambos pueblos.

“Hoy día podemos señalar que este camino es irreversible, que la senda que estamos construyendo de la mano con el gobierno ecuatoriano y el peruano no va a retroceder”, indicó en conferencia de prensa tras el término de la VI Reunión  del Gabinete Binacional entre Perú y Ecuador, realizada en la ciudad de Cuenca.

Asimismo, sostuvo que el gran reto de ambos países es avanzar en el desarrollo fronterizo, y consideró necesario que Perú y Ecuador luchen decididamente contra la corrupción por ser un mal que amenaza el progreso.

Durante su declaración, el presidente Humala recalcó que ambos países comparten una historia común, y lamentó que durante mucho tiempo hayan caminado “de espaldas” y no compartieron una visión de desarrollo y progreso.

Por eso, consideró que ahora el gran reto es avanzar en la integración. “Hoy día se abre una nueva ruta, la ruta del progreso y la paz a través del desarrollo y en eso tenemos que trabajar juntos”, puntualizó.

LUCHA CONTRA LA POBREZA

 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este viernes el compromiso de su país y del Perú para luchar contra la pobreza y dijo que esa voluntad constituye un “imperativo moral” para ambas naciones.

Correa destacó que en la VI Reunión del Gabinete Binacional de Perú y Ecuador, que se desarrolló en Cuenca, se fortaleció la integración bilateral y la decisión de luchar contra la pobreza.

“Es una vergüenza para América Latina en el siglo XXI  tener estos niveles de pobreza,  son estructuras injustas y por eso hemos buscado el poder político”, subrayó tras calificar la reunión binacional como una “jornada muy fructífiera”.

El gobernante ecuatoriano destacó el clima de cordialidad y paz que viven Perú y Ecuador, luego de varios años en los que “vivían juntos, pero de espaldas” y de haber protagonizado enfrentamientos armados.

No obstante, destacó que ahora la situación es diferente, pues ambos países son “más hermanos que nunca” y la única lucha es contra la miseria.

Señaló que para acabar con la miseria y la pobreza se deben arreglar las estructuras injustas, lo cual necesariamente implica atacar la “inmensa desigualdad” que hay en los dos países, a través del fomento de oportunidades iguales para todos, educación, salud, mejores salarios, conectividad, entre otros puntos.

ACUERDO PARA DESMINADO

 

 

Los equipos de desminado de Ecuador y Perú han descubierto 6.000 minas en su frontera que no fueron declaradas en el acuerdo de paz de 1998, que puso fin a un breve conflicto limítrofe entre ambos países, informaron fuentes oficiales.

"El 60 % del desminado ha avanzado, pero solo de la primera parte", dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una intervención durante un encuentro con su par de Perú, Ollanta Humala, en el marco del VI Gabinete Binacional en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

Los expertos han desactivado un 60 % de los aparatos revelados como parte del acuerdo de 1998 por los Gobiernos, pero además del 40 % que resta, existen otras 6.000 minas encontradas, que deben ser desactivadas y que nunca fueron declaradas, explicó una fuente de la cancillería ecuatoriana.

"Todavía existe, presidente Humala, no nos engañemos, desconfianza entre nuestras instituciones, las Fuerzas Armadas, y eso debe ser totalmente superado. Hay que avanzar en ese desminado lo más rápido posible", dijo el mandatario ecuatoriano.

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA