Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Pedraza: No estoy pintado, soy yo el que toma las decisiones

Ante el Pleno del Congreso, el ministro del Interior indicó que si renuncia o no el director de la Policía, Raúl Salazar, se definirá en marzo próximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Interior, Wilfredo Pedraza, aseguró que ejerce sus funciones como ministro y "no tengo vocación de  secretario", en alusión a los emplezamientos a que renuncie al cargo puesto que quien tomas las decisiones en el sector no es él sino el director de la Policía Nacional, general Raúl Salazar.

"No estoy pintado, el ministro soy yo y soy quien toma las decisiones", aseguró Pedraza ante el Pleno del Congreso.

Añadió que su relación con el presidente de la República, Ollanta Humala, es cordial.

Pedraza manifestó que en ciertas ocasiones, el general Raúl Salazar se ha reunido con el jefe de Estado pero eso no significa que se le desautorice en sus decisiones.

"Si el general Salazar renuncia o no es un tema que lo definiremos luego, en este marzo se hará una evaluación de todo el personal", sentenció.

(Pedraza: Requerimos una Policía fuerte y con tecnología)

De otro lado, aseguró que el Gobierno sí tiene un "plan de trabajo" en materia de seguridad ciudadana. No obstante, reconoció que este flagelo es un "problema crónico" que requiere de políticas de mediano y largo plazo para contrarrestarlo.

Indicó que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) no está inactivo y las reuniones que encabezó el jefe de Estado, Ollanta Humala, no fueron "estériles".

"El presidente no abandonó el liderazgo y estableció los lineamientos generales en seguridad, que dan cuenta de la continuidad en esta tarea", expresó ante el pleno del Congreso.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA