📄 Comunicado Oficial N° 017-25
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) April 16, 2025
👉 https://t.co/b8FWRRK3GY pic.twitter.com/O9aMbwUgYe
Cancillería peruana da detalles sobre el salvoconducto a Nadine Heredia y a uno de sus hijos:
El Gobierno de Dina Boluarte otorgó salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia, que solicitó asilo a Brasil luego de que el Poder Judicial dictara 15 años de prisión en su contra por lavado de activos.
El fiscal Germán Juárez Atoche manifestó en RPP que el pedido de asilo hecho por Nadine Heredia al gobierno de Brasil solo comprueba la conexión que había entre el Partido de los Trabajadores con Ollanta Humala. En ese sentido, criticó que la exprimera dama y su hermano no acudieran a la audiencia.
El INPE informa que el expresidente Ollanta Humala Tasso ha sido clasificado al Establecimiento Penitenciario Barbadillo.
Congresista Lady camiones sobre solicitud de asilo de la ex primera dama Nadine Heredia: "Brasil debería de ser respetuoso de las decisiones de los poderes del Estado".
El exministro Pedro Cateriano considera que Nadine Heredia "no es una perseguida política". "El asilo político no debe ser usado para evitar la acción de la justicia. Siempre he condenado a todos los que pretenden emplear el asilo político para no responder por sus actos ante el Poder Judicial".
Congresista Patricia Chirinos sobre pedido de asilo de Nadine Heredia: "No se merece se privilegio".
Congresista Sigrid Bazán sobre pedido de asilo político hecho por Nadine Heredia: "Entiendo que (el asilo) es un mecanismo legítimo , está en su derecho, pero no es lo correcto".
Hugo Palma sobre si la Policía Nacional del Perú podría realizar la detención a Nadine Heredia, señaló que no es posible y ejemplificó el caso del exvicepresidente de Ecuador, en donde ingresó a la embajada de México en dicho país. "Tendremos que esperar como se desarrollan los acontecimientos", mencionó.
Hugo Palma sobre lo que podría pasar con Nadine Heredia: "Si la persona está siendo debidamente procesada ante tribunales ordinarios competentes por delitos comunes, que entiendo es el caso de Nadine Heredia. El Gobierno de Brasil tendrá que considerar esa condición jurídica y otra circunstancia es que haya un criterio de urgencia que implica que haya un riesgo inminente para la vida, libertad o integradad. Es decir, si la persona está siendo perseguida por personas o grupos que está actuando sin autoridad y puede constituir un peligro para la salud de la persona".
Hugo Palma, exembajador de Perú en Brasil, señaló que dicho país "tiene el derecho de calificar la naturaleza del delito" en el caso de Nadine Heredia.
"Perú y Brasil son miembros de la convención que establece que las personas que se consideraran perseguidas y en circunstancias de urgencia y peligro para su vida y su seguridad podrían solicitar asilo diplomático", comentó.
La Cancillería comunicó que Nadine Heredia se encuentra en la Embajada de la República Federativa del Brasil y la exprimera dama ha solicitado asilo a dicho país.
"La señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte", informaron.
El abogado del expresidente Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, cuestionó la solidez de las pruebas presentadas por el Poder Judicial. "Lo ocurrido hoy nos parece un atropello", enfatizó.
Mientras se conoce la ubicación de Nadine Heredia, RPP pudo testificar que, en los exteriores de la vivienda de la exprimera dama, una persona que se presentó como amigo de Ollanta Humala llegó al domicilio y se llevó una maleta de color negro. Sostuvo que eran las pertenencias del exmandatario.
Congresistas opinaron sobre la sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia. Los legisladores destacan la acción de la justicia, pero también lamentan el impacto en la política nacional.
Wilfredo Pedraza dijo que están a la espera del médico legista para continuar los requerimientos en el caso de Ollanta Humala. "Pasan examen médico legista y luego será trasladado al INPE y serán clasificados para el traslado del penal correspondiente", mencionó.
"Esperaremos la audiencia que viene para conocer en su integridad la sentencia condenatoria. Vamos a interponer la apelación que corresponda porque esto es un primer tiempo y no asumimos, como la Fiscalía, una sentencia definitiva", añadió.
Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, sostuvo que se sorprende que "se afirme el lavado de activos en el 2006". "En el caso de 2011 Barata es el solitario imputador, no es verdad lo que el colegiado", declaró.
"El señor Humala está impresionado por una decisión así, habíamos descartado una ejecución inmediata principalmente porque es dominio de la comunidad jurídica que la sentencia solo deben razonablemente cumplirse después de ser confirmadas en segunda instancia porque así lo dispone el Tribunal Constitucional", añadió.
En diálogo con RPP, la Procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, sostuvo que la sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia marca "un precedente importante" para otros casos.
Agentes de la División Policial Judicial se retiran de los exteriores de la vivienda de Ollanta Humala y Nadine Heredia tras no ser atendidos.
Los exteriores del penal Barbadillo se muestran tranquilos tras la condena de Ollanta Humala y Nadine Heredia. En dicho lugar estuvo preso Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, y si encuentra Pedro Castillo.
José Williams, expresidente del Congreso, indicó que es malo para la política peruana que un presidente sea sentenciado, pero es bueno porque la justicia está cumpliendo su tarea sin importar bien, y eso es rescatable.
#SentenciaArbitraria
— Julio Espinoza Goyena (@cespinoza2011) April 15, 2025
1. La ejecución inmediata de una sentencia penal sólo puede realizarse después de leído íntegramente el fallo. El adelanto de fallo trasgrede claramente el mandato del Tribunal Constitucional (STC 4772-2023-PHC/TC).
2. El artículo 402 del CPP condiciona la…
Julio Espinoza, abogado de Nadine Heredia, indicó en sus redes sociales que la ejecución inmediata de una sentencia penal "solo puede realizarse después de leído íntegramente el fallo". Señala, además, que el artículo 402 del CPP "condiciona la ejecución inmediata de la sentencia a la existencia de peligro procesal". "Entonces, ordenar la ejecución de una pena que además debe ser revisada en segunda instancia y cuyos fundamentos específicos no conocemos, es inconstitucional", finaliza.
El expresidente Ollanta Humala aún permanece en el Edificio Carlos Zavala del Poder Judicial. Fuentes del Poder Judicial informaron que podría ser trasladado a la sede de la institución ubicada en La Victoria para culminar algunas deligencias, como el médico legista. Y, después, sería trasladado a la Dinoes.
🔴#ATENCIÓN | Agentes de la Policía Nacional llegan a vivienda del expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia#EnVivo ► https://t.co/zsTyd0XUgm
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
📻 ► 89.7 FM / 730 AM pic.twitter.com/Z5EVwM2h0G
Agentes de la División Policial Judicial se encuentran en los exteriores de la casa de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Se espera que se lleven a cabo algunas diligencias.
"La ejecución del fallo es inmediato. Como el señor Ollanta Humala estaba en la sala de audiencia, ha sido detenido de manera inmediata. Para la señora Nadine Heredia se emitirá una orden de captura y cuando esté recuperada de su tema de salud, se deberá ejecutar el fallo", sostiene Carrión.
"Para que el colegiado haya determinado la trazabilidad del dinero lavado es porque hay un convencimiento de la responsabilidad penal y reproche penal que hay en estas personas acusadas", indica Silvana Carrión sobre la trazabilidad del dinero para acusar a Ollanta Humala y Nadine Heredia.
Silvana Carrión, procuradora del equipo especial Lava Jato, indica que en el caso Ollanta Humala y Nadine Heredia han habido pruebas presentadas por la Fiscalía, colaboraciones eficaces y testimonios de colaboradores nacionales, los cuales han sido valorados por el colegiado que dictó condena.
El congresista Flavio Cruz indica que, más allá de estar de acuerdo con la sentencia o no, siempre han estado a la luz las acusaciones contra Ollanta Humala y Nadine Heredia. En tanto, Jaime Quito, dijo que espera que las mismas medidas se tomen en el caso de Keiko Fujimori.
Carlos Torres Caro, excongresista de la República, asegura que el fiscal Germán Juárez Atoche ha realizado una labor "titánica" de enfrentarse al poder que en ese momento tenía Ollanta Humala. "Aquellos que se aprovecharon del Estado no podrán escaparse cuando se trata de temas de lavado de dinero".
🔴🗣️ Conversamos con el excongresista y exvicepresidente Omar Chehade sobre la reciente sentencia de 15 años de prisión efectiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos. Chehade considera que el fallo representa una "sentencia justa".
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
👉… pic.twitter.com/ujm9h8osC7
"La sentencia marca un antes y un después y será un reflejo para los demás juicios donde están comprometidos también financiamiento a partidos políticos o candidatos", complementa Omar Chehade.
Omar Chehade, excongresista, aseguró que "no le alegra" que alguien vaya preso, pero cree que se ha hecho justicia. Lo que le sorprende es que se haya demorado tantos años en resolverse un caso.
"Este es un antes y un después de como el Poder Judicial está tratando de hacer justicia pronta, pero no con todos los argumentos que esperamos todos los peruanos", complementó Valdés.
Óscar Valdés, expresidente del Consejo de Ministros en el mandato de Ollanta Humala, indica que esta sentencia proviene de delitos que habrían cometido en la campaña 2006 y 2011. "Durante el año que trabajé con Ollanta Humala, nunca le vi un acto de corrupción"
Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia, confirma que su hija se encuentra internada en un clínica.
🔴 La excongresista Rosa Bartra analiza el reciente fallo del Poder Judicial que impone 15 años de prisión efectiva a Ollanta Humala y Nadine Heredia por el delito de lavado de activos. Bartra califica la decisión como un hecho histórico que marca un precedente en el tratamiento… pic.twitter.com/fJxAYffdOn
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
La abogada Rosa Bartra indica que es una sentencia a Ollanta Humala y Nadie Heredia es histórica, pero hay un voto en discordia que abre todo un camino para una apelación. Además, asegura que marca un precedente, porque no es el único caso que se viene investigando.
🔴#URGENTE | Fuentes de RPP confirman que Ollanta Humala ya se encuentra detenido.#EnVivo ► https://t.co/zsTyd0XmqO
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
📻 ► 89.7 FM / 730 AM pic.twitter.com/iNV9tmVZaR
ÚLTIMO MINUTO
Fuentes de RPP confirman que Ollanta Humala ya se encuentra detenido tras ser condenado a 15 años de prisión.
El fiscal Rafael Vela reconoció la labor del fiscal Germán Juárez Atoche ha hecho "un enorme esfuerzo" activando operación internacional y por esa razón son perseguidos.
"Queda una instancia superior donde los acusados van a tener que apelar y habrá, de repente, otra instancia, en una casación que estoy seguro que no les dará la razón", afirma Germán Juárez Atoche.
El fiscal Germán Juárez Atoche indica que los fiscales que integran el equipo especial "ha tenido la hidalguía" de enfrentar al poder político y a los empresarios que se han visto inmiscuidos en el delito de lavado de activos.
🔴 Germán Juárez Atoche y Rafael Vela, fiscales del Equipo Especial Lava Jato, destacaron la objetividad del proceso y negaron que exista persecución política.
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
👉 https://t.co/yacCG4Bals#RPPESPECIALES pic.twitter.com/HUjJE781r1
El fiscal Germán Juárez Atoche asegura que, con la sentencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia, no existió persecusión política y que el equipo especial "no persigue a nadie".
"El lavado de activos ahora es un delito grave contra la administración pública, sobre todo para personas que han ejercido cargos públicos, como un presidente de la República", complementa Luis Roel.
El excongresista y abogado Luis Roel Alva analizó la sentencia interpuesta por el Poder Judicial a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de prisión por lavado de activos.
— RPP Noticias (@RPPNoticias) April 15, 2025
👉 https://t.co/HymlcIXsf8#RPPESPECIALES pic.twitter.com/a50SmDjg0f
El abogado Luis Roel indica que sí existen bases para la condena de 15 años de prisión para Ollanta Humala y Nadine Heredia. "Lo que es interesante es que le han dado una pena efectiva por un delito grave que es lavado de activos. Por ello, era casi imposible que la sala pudiera declarar suspendida la condena"
11:54 am. se da por terminada la audiencia.
El abogado Wilfredo Pedraza y otro jurista de la defensa cuestionan la ejecución inmediata del fallo del colegiado. Indican que jurisprudencia del TC señala que, solo con adelanto de sentencia, no se ejecutan las sentencias, sino con las lecturas íntegras.
“A Mario Julio Torres Aliaga, la pena de 8 años de privación de la libertad en un establecimiento penitenciario que el Inpe designe”
A Antonia Alarcón Cuba, Rocio Calderón y Eladio Mego Guevara, 5 años de pena privativa de la libertad para cada uno, suspendida en su ejecución por el plazo de 4 años, sujeto a reglas de conducta.
A Ilán Heredia, la pena de 12 años de pena privativa de la libertad, disponiéndose orden de captura en su contra.
A Nadine Heredia Alarcón, la pena de 15 años de pena privativa de la libertad, en la que deberá considerarse el periodo en que estuvo en prisión preventiva.
Por mayoría de los jueces, se impone a Ollanta Humala 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, condena en que deberá considerarse el periodo en que estuvo en prisión preventiva.
Se declara a Ollanta Humala, Nadine Heredia Ilán Heredia y Mario Torres Aliaga como coautores del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado.
Por mayoría de los jueces, se declara a Ollanta Humala, Nadine Heredia e Ilan Heredia Alarcón como coautores del delito de lavado de activos agravado [...] en agravio del Estado.
La magistrada Coronado sostuvo que se ha dispuesto la disolución de la empresa Todograph y la imposición de una multa de 100 UIT al Partido Nacionalista.
La jueza Nayko Coranado indica que se impondrá un "pago de reparación civil de 10 millones de soles" en conjunto a los sentenciados condenados.
Coronado: “Había una Caja 2 que era el mecanismo de dineros provenientes de actos ilícitos ligados a temas de corrupción por parte de esta empresa […] Acá hay esta presencia de los funcionarios de Odebrecht que han referido el traslado de dinero a Perú, precisamente al apoyo de la campaña del señor Ollanta Humala en el 2011 […] Estos funcionarios o directivos de la empresa aluden, en diversos ámbitos, a la colaboración al partido político liderado por Ollanta Humala. Luis Mameri […] señala que el señor Odebrecht le dijo que había que hacer este aporte y él afirma que autorizó, pero sintió cierta renuencia del señor Jorge Barata porque, decía Barata […], no era apoyo a una candidatura que tenía el respaldo del empresariado en ese momento”
“Ha habido una transferencia de dinero, hacer llegar de Brasil a Perú, de cerca de 3 millones de dólares […] Esto lo han referido en juicio, sobre todo, Marcelo Odebrecht, quien, a nivel de la lectura de su declaración que por cierto no solo fue lectura del Ministerio Público y las defensas, sino que pudimos escuchar en algunos de estos testimonios los audios de estas personas [que] han referido que había la disposición de la entrega hacia la campaña del 2011, y han atribuido las iniciales ‘OH’ al señor Ollanta Humala”.
"Si a eso le agregamos que las testigos Cinthya Montes o Lady Jiménez afirmaron haber escrito también en las agendas, conjuntamente con Nadine Heredia o Verónica Mendoza, entre otras personas, entonces se abre la posibilidad o esta situación de exclusividad del derecho a la intimidad, como ocurriría en el caso de un diario [...] Estos documentos han sido tratados, al parecer, por diversas personas, a lo que se agrega que los peritos grafotécnicos han señalado que, en las 4 libretas, aparecen grafías atribuidas al puño gráfico de Nadine Heredia, [por lo que] prima el interés público respecto al contenido", aseveró Coronado.
"Sobre este tópico, no hay la sustentación en relación a un efectivo robo, hurto de las mismas, tanto más si hay un procedimiento fiscal que ha sido archivado. Y en relación a haberse afectado el derecho a la intimidad en cuanto a los documentos privados, eso también baja sus niveles de derecho de intimidad [...], cuando se verifica, a nivel de la prueba, que estas agendas no han sido de uso exclusivo de una persona, sino que ha habido accesibilidad en su contenido, incluso a nivel de escritura, de más de una persona", señaló Coronado.
"En relación a la libreta tornasolada, que conjuntamente con otras tres libretas o agendas [...] que han planteado, en su momento, como prueba prohibida a nivel de juzgamiento en este juicio [...], indicamos que sobre este tema se ha planteado que han sido objeto de una sustracción o robo de las mismas y, por tanto, sería prueba prohibida", indicó la jueza.
"En relación al señor [Santiago] Gastañadui y la señora [Maribel] Vela, la decisión, en este caso, va a ser una decisión absolutoria”, señaló la magistrada.
"Hay una perito que señala [que] esta empresa Todograph hay temporadas en que tiene cero compras, pero tiene ventas, y eso es un tema no regular [...] En estos hechos que estamos verificando hay corroboración con documentos, con testimonios", sostuvo Coronado.
"Otro de los datos en la campaña del 2011 es el tema de Kaysamak, una empresa venezolana [...] Los peritos de la UIF hacen, en este caso, un seguimiento y verifican que esta empresa Kaysamak, desde el banco de New York, CityBank, envían, transfieren dineros, tanto a la empresa de Antonia Alarcón como de Rocío Calderón. Estamos hablando, más o menos, de 67 mil dólares a la señora Alarcón y de 18 mil dólares aproximadamente a la señora Calderón", alegó Coronado.
"Lo relevante es que la UIF hace la trazabilidad, el seguimiento, y detecta que estos dineros [...] no se quedan en las cuentas, sino que son retirados y depositados a la cuenta del BCP [...] de la señora Nadine Heredia [...], una operación acreditada y probada, de manera contundente", agregó.

La magistrada muestra diapositivas donde se grafican las dinámicas del dinero en la empresa Apoyo, en abril del 2009, con un contrato simulado, según dijo.
"A nivel de la valoración, hay una pretensión de dar legitimidad a un dinero que no lo tenía", resaltó la jueza
"Uno de los fácticos fundamentales en la campaña 2006 es el caso de la empresa Apoyo Total [...], en este caso la imputación, y lo que se ha comprobado en el juicio, es que hay un contrato suscrito entre esta empresa y Nadine Heredia [...] Ha venido a juicio diversas personas y se han oralizado documentos de los que se concluye que este fue un contrato ficticio, simulado", indicó Coronado
"Esta lista de personas, desde nuestra apreciación de valoración probatoria, han sido contundentes. Muchos de ellos han dicho: 'no tengo ni para comer y voy a dar S/10 mil, no doy aporte a nadie, ¿y voy a dar para una campaña?' [...] Partimos del análisis de estos dos bloques de aportes, porque en sí, estamos frente a cuantías altas, estamos superando el millon de soles, en el primer caso, y, en el segundo, más de 4 millones", acotó Coronado.
"Un total de 55 personas que han venido a juicio han dicho no haber aportado el monto atribuido a través de la ONPE, es decir, lo informado por el Partido Nacionalista a las autoridades, como la ONPE, de cuál es el fundamento de sus ingresos [...] Nos ha llamado poderosamente la atención esto, porque las cuantías son mayúsculas", agregó la magistrada.
"Estas 57 personas han señalado que no [han dado aportes] y hacen un total de S/1 574 057.10 de dinero que no han aportado, de manera absoluta, a lo que correspondería a los aportes de campaña del 2006", dijo Coronado Salazar.
La magistrada Nayko Coronado Salazar, directora de debates del tribunal, indica que se ha escuchado el testimonio de 57 testigos en las audiencias, "quienes han negado de manera enfática no haber realizado los aportes" registrados ante la ONPE por el Partido Nacionalista.
Inició la lectura de adelanto de sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia
#Audiencias En los próximos minutos, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional iniciará la lectura del adelanto de fallo en el juicio seguido contra el expresidente #OllantaHumala y otros, por el presunto delito de lavado de activos. pic.twitter.com/0eFPYo7lPu
— Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) April 15, 2025
Siendo más de las 9:40 de la mañana, la Corte Superior Nacional de Justicia emitió un tuit indicando que, "en los próximos minutos [...], iniciará la lectura del adelanto de fallo en el juicio seguido contra el expresidente Ollanta Humala y otros, por el presunto delito de lavado de activos".

El expresidente Ollanta Humala hizo su ingreso en la sede del Poder Judicial.
El vehículo del expresidente Ollanta Humala ya se encuentra en la sede del Poder Judicial, pero este aún no hace su ingreso. La audiencia está programada para las 9am.
Respecto a Belaúnde Lossio, Juárez Atoche dijo que este fue bastante claro en su relación con Virly Torres, una funcionaria de la Embajada de Venezuela en Perú, que entregaba dinero al Partido Nacionalistra. "Está más que acreditada la actividad criminal previa", aseguró.
También dijo que había 3 testigos que aseguraron ver a Virly Torres saliendo del local del Partido Nacionalista.
Además, Juárez Atoche sostuvo que Ollanta Humala contrató un abogado en Brasil para "efectos de prohibir" que los representantes de Odebrecht declarasen en el proceso. No obstante, dijo que las declaraciones previas tienen "plena validez", puesto que se hicieron con todas las garantías legales del caso.
Juárez Atoche indicó que los representantes de Odebrecht aseguraron que el dinero para la campaña nacionalista salió de la caja 2, un fondo irregular consignado para pagos ilícitos, producto "de los negociados con el gobierno de Brasil".
Juárez Atoche dijo también que, en 2017, Marcelo Odebrecht aseguró que el dinero era a pedido del Partido de los Trabajadores por la afinidad que este tendría con el Partido Nacionalista. Además, Marcelo Odebrecht, según el fiscal, indicó que el dinero provino de una cuenta corriente que tenía con el entonces presidente Inacio Lula da Silva, creada con el propósito de financiar campañas políticas en Brasil.
El fiscal Germán Juárez Atoche, en diálogo con RPP, dijo confiar en una sentencia condenatoria contra la expareja presidencial. Señaló que el dinero que habrían recibido tendría origen ilícito, por lo que se configura el delito de lavado de activos, y no se trataría de aportes de campaña.
Pedraza también indicó que "ha quedado evidencia de que no existen pruebas que puedan afirmar que desde Venezuela haya ingresado dinero para la campaña 2006".
"En el caso de la campaña de 2011, [Jorge] Barata es el único personaje que señala haber entregado dinero a esa campaña, pero esa versión no ha sido ratificada por ningún otro brasileño. Entonces es por un tema de falta de prueba, se han actuado decenas de documentos, escuchado muchísimos testigos y lo concreto y real es que la tesis fiscal no ha sido suficiente para remontar aquello que tienen derecho, la presunción de inocencia", alegó.
Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta Humala, en declaraciones para RPP, dijo confiar en la justicia peruana. Además, indicó que el expresidente estará presente en la audiencia, pero que la exprimera dama se conectará virtualmente por tener descanso médico.
Además, relató que recibió dinero en efectivo en mochilas por parte del régimen chavista en dos ocasiones. La primera vez, recogió el dinero en la Embajada de Venezuela en Lima y, la segunda, en un departamento de San Isidro.
En noviembre del año pasado, Martín Belaúnde Lossio declaró en audiencia judicial que Jorge Barata entregó 400 mil dólares para financiar la campaña presidencial del nacionalismo en el 2006, dinero que, según su versión, le fue entregado en efectivo y que le dio directamente a Nadine Heredia.
En mayo de 2019, diez años después del inicio de la investigación, el fiscal Germán Juárez formalizó la acusación por lavado de activos en la modalidad de conversión y ocultamiento de activos ilícitos.
Ollanta Humala y Nadine Heredia se entregaron a la autoridad judicial y fueron recluidos en 2017. El expresidente fue llevado al penal de Barbadillo y su esposa al penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. No cumplieron los 18 meses de prisión preventiva, ya que, en abril de 2018, el Tribunal Constitucional declaró fundado un habeas corpus a su favor, al considerar excesiva la medida. Desde entonces, ambos afrontan la investigación con comparecencia restringida.
En febrero de 2017, Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, declaró ante fiscales peruanos que la empresa entregó 3 millones de dólares para la campaña presidencial de Ollanta Humala en 2011. Con ese testimonio y otros indicios, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para Humala y Nadine Heredia. El expresidente rechazó el pedido y alegó motivaciones políticas.
Según la acusación fiscal, los aportes ilícitos para las campañas presidenciales del nacionalismo habrían provenido del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de las empresas constructoras Odebrecht y OAS.
El Poder Judicial dictará sentencia a la expareja presidencial, en el proceso que se les sigue por recibir presuntos aportes ilíctos para las campañas electorales del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en