Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PPK sobre crisis griega: "La Unión Europea está en pánico"

En el segmento Pido la Palabra de RPP Noticias, el economista analizó las crisis económicas en Grecia y en Puerto Rico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) analizó las crisis económicas en Grecia y en Puerto Rico, durante el segmento Pido la Palabra de RPP Noticias.

Sobre Grecia, el exministro comentó que durante seis años el producto bruto del país europeo ha bajado 25 %, “con un severo programa de ajuste que hasta el día de hoy no ha dado resultados visibles”.

“Mientras tanto, la deuda ha aumentado. La deuda pública de Grecia ha aumentado tremendamente y hoy alcanza la estratosférica cifra de 200 % del producto”, mencionó desde Santiago de Chile, donde asiste a una conferencia.

PPK consideró que lo que se vive hoy en Grecia es “una lección de gobiernos pasados”, que gastaron demasiado y ahora la Unión Europea “está casi en un pánico”, ya que si el Gobierno heleno no puede pagar su deuda “habrá todo un problema que se va a decantar en países vecinos como Bulgaria, Rumania y Turquía”.

El caso puertorriqueño
En otro momento, Kuczynski comentó la crisis económica en Puerto Rico, país que vive -según dijo- una situación similar a la de Grecia “pero más manejable”.

El economista remarcó que la deuda de Puerto Rico, país dependiente de EEUU, es “inmensa”, alcanzando los 72 mil millones de dólares, proveniente principalmente por el deficiente desempeño de su compañía eléctrica.

“Los prestamistas y fondos buitres de Wall Street le han estado prestando a Puerto Rico, con lo cual se está llegando ahora a montos completamente insostenibles”, mencionó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA