Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional hace un llamado al diálogo tras reportarse 17 fallecidos durante protestas en Puno

La sesión del Acuerdo Nacional, cuyo secretario ejecutivo es Max Hernández, se suspendió ayer luego de conocerse el registro de fallecidos en Puno.
La sesión del Acuerdo Nacional, cuyo secretario ejecutivo es Max Hernández, se suspendió ayer luego de conocerse el registro de fallecidos en Puno. | Fuente: Andina

En RPP, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, enfatizó que el “gran reto” es dialogar con aquellos "que se oponen al diálogo". Así, mencionó que la delegación de alto nivel del Ejecutivo debe buscar conversar con el gobernador de Puno, quien exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de las protestas que se registran en el sur del país contra el Gobierno de Dina Boluarte, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, hizo un llamado al diálogo luego de que ayer, lunes 9 de enero, se registraran 17 fallecidos y más de 50 heridos en Puno, tras los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

En Ampliación de Noticias, Hernández expresó su pesar por los fallecidos que se registraron ayer en Puno y, además, consideró que la comisión de alto nivel compuesta por el Poder Ejecutivo, que viajará a Puno, deberá dialogar con todos los actores sociales, incluso con aquellos que no están dispuestos a dialogar.

Entre ellos mencionó al gobernador regional de Puno, Richard Hannco, quien señala que la única salida a la crisis social y política es que la presidenta de la República, Dina Boluarte, renuncie al cargo.

“El diálogo implica eso: No vamos a dialogar solamente entre los que queremos dialogar, el gran reto es intentar dialogar con aquellos que se han encerrado y no quieren dialogar. […]. En este momento, la tarea es buscar el diálogo, que tiene que incluir a aquellos que no quieren dialogar”, declaró.

“Si este grupo de alto nivel del Ejecutivo va a ir a Puno, tendrá que ver la manera de hablar con el gobernador de Puno”, agregó.

 

Max Hernández: "Estamos de luto" 

Tras mencionar que el país está de “luto” por los 45 muertos en total que se han registrado desde la segunda semana de diciembre, fecha en que iniciaron las manifestaciones, Max Hernández pidió  dejar atrás la violencia que se ha producido en los últimos días, en el marco del reinicio de las medidas de fuerza en el sur del país.

“Estamos de luto. Y empleo esta expresión porque lo que causa la muerte de nuestros compatriotas – sean del lugar que sean – es un dolor, un duelo, una pena. En una situación de luto, lo primero que deberíamos hacer es recogernos por un momento dentro de nosotros mismos y pensar qué significa ese dolor y ese luto que está por debajo de la indignación, por debajo de la grita, de la violencia”, aseveró.

Si bien dijo que hay demandas históricas en la región Puno, el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional enfatizó que se requiere un trabajo de inteligencia para identificar a los dirigentes que azuzan la violencia y el vandalismo.

"No hablemos del Congreso, sino de cada congresista, no hablemos de la turba, hablemos de quiénes están en este momento en la turba donde debe haber dirigentes legítimos y también ilegítimos que son azuzadores, necesitamos un trabajo muy fino de inteligencia y una inmensa reflexión", puntualizó. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA