Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SNI se opone a Ley de Promoción de Alimentación Saludable

El presidente Luis Salazar declaró que dicha norma ´en vez de generar una alimentación sana, entendemos que va a terminar perjudicándola´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), pidió hoy la derogación de la Ley de la Promoción Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes al considerar que no cumplirá sus objetivos.

“Pensamos que se debe derogar esta ley porque la manera como está hecha y conceptualizada, en vez de generar una alimentación sana, entendemos que va a terminar perjudicándola”, según declaró en rueda de prensa el presidente de la SNI, Luis Salazar.

Manifestó que se insistirá para corregir -dijo- las imperfecciones que se han encontrado en los artículos 2, 6, 8 y las disposiciones generales de la mencionada norma.

A juicio de Salazar Steiger, la ley establece restricciones a los productos de la industria formal.

Asimismo, el titular de la SNI aseguró que esta iniciativa restringe el acceso a la libre información y a la libertad de empresa.

Opinó que, los resultados exitosos no se logran mediante prohibiciones y restricciones, porque han demostrado su ineficacia en otras partes del mundo, sino mediante la educación y promoción de dietas y estilos de vida saludables.

Estamos comprometidos con la educación de nuestros consumidores para que adopten hábitos de consumo y estilos de vida saludable, por lo que ofrecemos la participación y los aportes del sector privado en la elaboración del Reglamento, para que introduzca las precisiones y mejoras que hagan viables los sanos propósitos que persigue la norma”, puntualizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA