Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Soberón plantea ´reducción selectiva´ de cultivos ilegales, advierten

Jaime Antezana, experto en temas de narcotráfico, sostuvo que el nuevo jefe de Devida ´nunca estuvo de acuerdo y siempre criticó´ que en la estrategia antidrogas se incluya a la erradicación de la hoja de coca.

Jaime Antezana, sociólogo y experto en temas antidrogas, advirtió que existe la intención de variar la política de erradicación de cultivos ilegales, la que sería "selectiva y marginal".

En diálogo con RPP Noticias, el especialista consideró que Ricardo Soberón, nuevo jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), ha dado una “nueva interpretación” al mensaje presidencial, que anunció la reducción de toda la superficie ilegal del sembrío de hoja de coca.

Sostuvo que en cambio, Soberón plantea una "reducción selectiva", que contempla la erradicación solo en unidades de conservación que estén alrededor de posas de maceración y en las medianas y grandes hectáreas de cultivo de hoja de coca.

"Si se convirtiera esto en una política de Estado, sacarían su posa que está alrededor de la chacra y esa coca se liberaría de la posibilidad de ser reducida y aquellos que tienen mediana y gran extensión de hectáreas la parcelarían", explicó.

"Esa interpretación de donde debería enfocarse la erradicación no tiene pies ni cabeza y llevaría a que la política de la reducción sea selectiva y marginal", agregó.

A juicio de Antezana pareciera que esta actitud del nuevo jefe de Devida ha influido un compromiso con las organizaciones cocaleras. "La suspensión más parecía el cumplimiento del acta de la reunión entre Soberón y los cocaleros", apuntó.

Mencionó que el ex asesor cocalero "nunca estuvo de acuerdo y siempre criticó" que en la estrategia antidrogas se incluya a la erradicación de la hoja de coca.

"No fue solo un crítico sino un opositor tenaz a la erradicaciones desde los inicios de la década e influyó en las organizaciones cocaleras para que tengan un discurso de no aceptar ninguna forma de erradicación", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA