Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bruce: Dejemos de estar protegiendo a las AFP, pensemos en la gente

El congresista, dijo que la libre disponibilidad de los fondos de las AFP, procura asegurar una vejez digna para los aportantes, ya que el sistema vigente no lo garantiza.

Carlos Bruce, salió en defensa del dictamen que permite la libre disponibilidad del 95.5 % de los fondos previsionales de las AFP a la edad de jubilación, aprobado en la víspera por la comisión de Economía y que debe ser debatido en el Pleno para su aprobación definitiva.

El congresista, que integra el citado grupo de trabajo, dijo que la nueva norma procura asegurar una vejez digna para los aportantes, ya que el sistema vigente de pensiones privadas no lo garantiza.

Explicó, que no a todos les conviene continuar en su edad de jubilación "por el camino de las AFP", toda vez que hay personas cuyos aportes no aseguran pensiones mensuales "decorosas". A modo de ejemplo, dijo que si alguien llega a juntar un fondo de 40 mil soles, su pensión mensual será de 120 soles.  

"(A estas personas) les conviene retirar su fondo e invertir su plata en algún negocio", dijo a RPP Noticias.

Respecto a quienes ven en esta medida un ataque contra las AFP y que además jugaría en contra del mercado de valores, sostuvo que las administradoras de pensiones privadas "no tienen por qué quebrar", puesto que los fondos de los aportantes pasan a empresas de seguros apenas cumplen 65 años.

Afirmó, que durante el tiempo que administran los aportes de sus afiliados, las AFP obtienen cuantiosas utilidades, como ha sucedido este año. Sin embargo, dijo, los que han perdido dinero son los aportantes.

"Entonces la AFP o se ponen las pilas u ofrecen mejores productos o nos pierde como clientes (...) aquí hay que dejarnos de estar protegiendo a las AFP, pensemos en la gente", aseveró.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA