La iniciativa señala, el que, mediante violencia, amenaza u otras formas de coacción, abuso de poder o de situación de vulnerabilidad capte e induzca o instigue persuadiendo a un menor de edad para la comisión de delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años.
El pleno del Congreso aprobó el dictamen que incorpora al Código Penal el delito de captación de menores de edad. La norma añade el artículo 129-Q al Código Penal, Decreto Legislativo 635.
La propuesta fue aprobada, en primera instancia, con 82 votos a favor, cero en contra y una abstención. Además, fue exonerado por unanimidad (83 votos) de la segunda votación.
La iniciativa señala, el que, mediante violencia, amenaza u otras formas de coacción, abuso de poder o de situación de vulnerabilidad capte e induzca o instigue persuadiendo a un menor de edad para la comisión de delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años.
Además, la pena será no menor de doce ni mayor de veinticinco años si el delito cometido o intentado tiene como objetivo actos de sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas o lo integra a una organización criminal.
Si el agente se vale de su posición, cargo o vínculo familiar que le otorgue particular autoridad sobre el menor de edad, la pena será de cadena perpetua

El legislador Isaac Mita (PL), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dijo que la propuesta es importante y favorable para los menores de edad.
“Las personas que induzcan u obligan a los menores de edad a cometer delitos delincuenciales estarán en la cárcel y, peor si es un familiar, el castigo será de cadena perpetua”, expresó.
El congresista Alex Paredes (BM), autor de la propuesta, indicó que los adultos que inducen a los menores de edad a cometer delitos están pasando desapercibidos.
“Esto es algo que viene ocurriendo día tras día y eso lo podemos conocer a través de las noticias cuando dentro de las personas detenidas que han cometido estos actos son menores de edad, sin embargo, la persona adulta que los utilizó queda en la impunidad”, sostuvo.
La legisladora Rosselli Amuruz (Avanza País) propuso que se incorpore un texto al proyecto, el cual señala que aquellos que utilicen a menores de edad en la comisión de delitos de robo agravado, tráfico ilícito de drogas, extorsión, secuestro, homicidios, sicariato y otros delitos relacionados al crimen organizado.
Susel Paredes (BM), dijo estar a favor de la propuesta y señaló que el agraviado es el menor de edad porque es manipulado. ”Los jóvenes son ciudadanos que tienen muchas vulnerabilidades y carencias y a veces se abusa de ellos, precisamente, por esa situación en la que viven”, indicó.
Los legisladores Roberto Chiabra (APP), Guillermo Bermejo (JPP-VDP), Rosangella Barbaran (FP), y Esdras Medina (RP), señalaron que la propuesta se da como una necesidad ante el crecimiento de la problemática de la delincuencia juvenil en el Perú.
Video recomendado
Comparte esta noticia