Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

JNE propone proyecto de ley para evitar contradicciones en decisiones electorales

JNE presenta proyecto de ley para establecer el precedente electoral vinculante
JNE presenta proyecto de ley para establecer el precedente electoral vinculante | Fuente: RPP | Fotógrafo: Agencia Andina

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) envió al Congreso de la República un proyecto de ley que propone cambios en la ley para evitar interpretaciones diversas o contradictorias por parte de los Jurados Electorales Especiales en futuros comicios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el proyecto de ley N° 10253/2024-JNE para establecer el precedente electoral vinculante en la normativa vigente, a fin de que se garantice coherencia, predictibilidad e imparcialidad en las decisiones adoptadas por los entes que conforman el sistema de justicia electoral.

A través de la iniciativa, enviada al Congreso el martes 18 de febrero, se busca minimizar el riesgo de contradicciones de las instancias electorales, con la adopción de criterios uniformes que sustenten sus decisiones. Esta propuesta, además, apunta a optimizar el uso de los medios impugnatorios y aliviar la carga procesal de los órganos de justicia electoral.

Para ello, se propone cambios en los artículos 23, 24 y 25 de la Ley Orgánica del JNE para que se precise que las decisiones del Pleno del Jurado constituyen "precedentes vinculantes de observancia obligatoria en materia electoral cuando así lo expresen sus resoluciones".

Te recomendamos

Precisiones en la norma para establecer o apartarse un precedente electoral

El texto precisa que para crear, modificar, apartarse o dejar sin efecto un precedente electoral vinculante, se requiere el quorum de cuatro miembros del Pleno del JNE y el voto conforme de por lo menos cuatro miembros de este colegiado. 

Finalmente, se indica que si los Jurados Electorales Especiales (JEE) "se apartasen de un precedente electoral vinculante, deben justificar en forma expresa dicha decisión, precisando el precedente del cual se apartan" y los fundamentos o circunstancias particulares del caso por los cuales se decide en forma distinta.

Es preciso señalar que la iniciativa presentada por el JNE será enviada a la Comisión de Constitución del Congreso para su evaluación.

El Poder en tus Manos

¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?

La supuesta participación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las elecciones 2026 despertó dudas sobre la posibilidad de que un reo pueda ser candidato en el Perú. ¿Quiénes están impedidos de participar en comicios según la Ley electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA