Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Marisol Pérez Tello denunció ante la Fiscalía presunta red criminal y tráfico de datos en inscripción del partido 'Primero la gente' ante el JNE

Fiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsas
Fiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsas | Fuente: Facebook partido Primero la gente

La denuncia fue presentada por los presuntos delitos de tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada relacionados con el caso “firmas falsas” para la inscripción de la agrupación política ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La precandidata presidencial por el partido Primero la gente, Marisol Pérez Tello, presentó una denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima, tras revelarse que la agrupación política presentó firmas falsas para conseguir su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones de cara al proceso electoral del año 2026.

Según se indica en el documento, los delitos denunciados incluyen: tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada.

"A pesar de que RENIEC tiene la responsabilidad de custodiar las bases de datos de los ciudadanos, los hechos reflejan que a la interna dicha institución no se han adoptado las medidas adecuadas para una efectiva protección de sus sistemas informáticos y los datos personales de los ciudadanos que estos contienen. Por ende se ha incurrido en una omisión grave de control y una acción inexcusable frente a lo transcendido en medios que exponen, por lo menos, un sistema informático comprometido y presuntamente funcionarios implicados de manera dolosa en una operación criminal", señala la denuncia.

Marisol Pérez Tello, precandidata presidencial de la agrupación política, escribió a través de su cuenta en X:

"A título personal, un grupo de ciudadanos y militantes hemos presentado una denuncia penal que amplía esta preocupación, alertando sobre el uso irregular de datos personales con fines que comprometen la seguridad jurídica, la confianza institucional y la democracia"

La denuncia no lleva las firmas ni de Miguel Del Castillo ni de Marco Zeballos, fundador y personero legal de la agrupación política. En el documento de la denuncia se indica que "En la comisión política de nuestro partido, convocada por su presidente Miguel Del Castillo, se aprobó formalmente la presentación de una denuncia penal a través de nuestras autoridades partidarias, así como el impulso de todas las investigaciones necesarias"

Susana Chávez, militante del partido, quien sí firmó la denuncia junto a otras dos militantes de la agrupación política Primero la gente dijo a RPP:

"Esto es una firma que es apoyada por el partido en general, entiendo que también tenemos el apoyo de Miguel Del Castillo y de todos los integrantes. No es un asunto aislado, no todos necesariamente quieren asumir una demanda, pero lo entendemos como parte de nuestra labor ciudadana. (...) Solo hemos firmado cuatro personas".

El documento, que fue ingresado oficialmente el 15 de mayo de 2025, acusa a quienes "resulten responsables" por conformar una presunta organización criminal relacionada con vulnerar la privacidad y seguridad digital de ciudadanos peruanos.

Denuncia de militantes del partido Primero la Gente  por falsificación de firmas para inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Denuncia de militantes del partido Primero la Gente por falsificación de firmas para inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: RPP Noticias
Denuncia penal presentada por militantes de la agrupación política
Denuncia penal presentada por militantes de la agrupación política "Primero la gente". | Fuente: RPP Noticias

Fiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsas

El Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima ha iniciado diligencias contra Marco Antonio Zevallos, en su condición de personero legal del partido político Primero la Gente, y los que resulten responsables del presunto delito de falsificación de documento privado y uso de documento privado falso en agravio del Estado.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Ministerio Público señaló que la investigación, a cargo de la fiscal provincial Patricia Miranda Gamarra, está vinculada con la presentación de fichas de afiliación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las que se habría falsificado cerca de 6 000 firmas de ciudadanos supuestamente afiliados al mencionado partido político.

Renuncias de militantes de Primero la gente tras denuncias por afiliaciones indebidas

En diálogo con RPP  el excongresista Daniel Olivares confirmó que él y Alberto de Belaúnde, también excongresista, presentaron su renuncia al partido político “Primero la Gente” tras las denuncias de ciudadanos de haber sido inscritos sin su consentimiento a la agrupación política.  Ambos exlegisladores tramitaron su desafiliación formal ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y también comunicaron su decisión directamente al interior de la agrupación.

Alberto De Belaúnde y Daniel Olivares presentaron su renuncia al partido Primero la Gente tras afiliaciones indebidas de la agrupación política para conseguir su inscripción ante el JNE.
Alberto De Belaúnde y Daniel Olivares presentaron su renuncia al partido Primero la Gente tras afiliaciones indebidas de la agrupación política para conseguir su inscripción ante el JNE. | Fuente: Agencia Andina
Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA