La denuncia fue presentada por los presuntos delitos de tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada relacionados con el caso “firmas falsas” para la inscripción de la agrupación política ante el Jurado Nacional de Elecciones.
La precandidata presidencial por el partido Primero la gente, Marisol Pérez Tello, presentó una denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima, tras revelarse que la agrupación política presentó firmas falsas para conseguir su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones de cara al proceso electoral del año 2026.
Según se indica en el documento, los delitos denunciados incluyen: tráfico ilegal de datos personales, organización criminal, falsificación de documentos, fraude informático agravado y suplantación de identidad agravada.
"A pesar de que RENIEC tiene la responsabilidad de custodiar las bases de datos de los ciudadanos, los hechos reflejan que a la interna dicha institución no se han adoptado las medidas adecuadas para una efectiva protección de sus sistemas informáticos y los datos personales de los ciudadanos que estos contienen. Por ende se ha incurrido en una omisión grave de control y una acción inexcusable frente a lo transcendido en medios que exponen, por lo menos, un sistema informático comprometido y presuntamente funcionarios implicados de manera dolosa en una operación criminal", señala la denuncia.
Marisol Pérez Tello, precandidata presidencial de la agrupación política, escribió a través de su cuenta en X:
"A título personal, un grupo de ciudadanos y militantes hemos presentado una denuncia penal que amplía esta preocupación, alertando sobre el uso irregular de datos personales con fines que comprometen la seguridad jurídica, la confianza institucional y la democracia"
La denuncia no lleva las firmas ni de Miguel Del Castillo ni de Marco Zeballos, fundador y personero legal de la agrupación política. En el documento de la denuncia se indica que "En la comisión política de nuestro partido, convocada por su presidente Miguel Del Castillo, se aprobó formalmente la presentación de una denuncia penal a través de nuestras autoridades partidarias, así como el impulso de todas las investigaciones necesarias"
Susana Chávez, militante del partido, quien sí firmó la denuncia junto a otras dos militantes de la agrupación política Primero la gente dijo a RPP:
"Esto es una firma que es apoyada por el partido en general, entiendo que también tenemos el apoyo de Miguel Del Castillo y de todos los integrantes. No es un asunto aislado, no todos necesariamente quieren asumir una demanda, pero lo entendemos como parte de nuestra labor ciudadana. (...) Solo hemos firmado cuatro personas".
El documento, que fue ingresado oficialmente el 15 de mayo de 2025, acusa a quienes "resulten responsables" por conformar una presunta organización criminal relacionada con vulnerar la privacidad y seguridad digital de ciudadanos peruanos.
Rechazamos cualquier vínculo institucional del partido con estos hechos. Pero reconocemos la gravedad de lo denunciado y respaldamos plenamente que se investigue a fondo, caiga quien caiga. La democracia y la ciudadanía merecen respuestas.#RENIEC #DatosPersonales #Democracia
— Marisol Pérez Tello (@marpereztello) May 16, 2025


Fiscalía inició diligencias contra Marco Zevallos como personero legal del partido Primero la Gente por caso de firmas falsas
El Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima ha iniciado diligencias contra Marco Antonio Zevallos, en su condición de personero legal del partido político Primero la Gente, y los que resulten responsables del presunto delito de falsificación de documento privado y uso de documento privado falso en agravio del Estado.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Ministerio Público señaló que la investigación, a cargo de la fiscal provincial Patricia Miranda Gamarra, está vinculada con la presentación de fichas de afiliación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las que se habría falsificado cerca de 6 000 firmas de ciudadanos supuestamente afiliados al mencionado partido político.
Renuncias de militantes de Primero la gente tras denuncias por afiliaciones indebidas
En diálogo con RPP el excongresista Daniel Olivares confirmó que él y Alberto de Belaúnde, también excongresista, presentaron su renuncia al partido político “Primero la Gente” tras las denuncias de ciudadanos de haber sido inscritos sin su consentimiento a la agrupación política. Ambos exlegisladores tramitaron su desafiliación formal ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y también comunicaron su decisión directamente al interior de la agrupación.

Video recomendado
Comparte esta noticia