El ministro Carlos Basombrío elogió la aprobación de esta medida en el Congreso, cuyo objetivo es luchar contra el crimen organizado.
El ministro del interior, Carlos Basombrío, saludó la aprobación por unanimidad en la Comisión de Constitución del Congreso de la República del predictamen de ley que propone incluir al crimen organizado dentro de los delitos por lo que se aplica detención preventiva de 15 días y la ampliación de 24 a 48 horas para la detención por flagrancia.
El proyecto de ley fue presentado por el sector Interior como parte de las facultades legislativas del Gobierno en materia de seguridad ciudadana e implica la modificación del literal F, numeral 24 del artículo 2 de la Constitución. Esto ampliaría la detención mientra dure una investigación criminal. “Saludamos la aprobación de este pre dictamen que permitirá a la Policía Nacional y al Ministerio Público, ejecutar una investigación mejor y mas completa, así como contar con la mayor cantidad de elementos posibles de prueba en la lucha contra el delito” dijo el ministro.
Modificación. Basombrío explicó que esta aprobación, que eleva hasta un máximo de 15 días la detención para la investigación sobre casos de Crimen Organizado, tiene como precedente el tiempo que rige para la investigación para los delitos de Terrorismo y Narcotráfico. Contó, sin embargo, que la propuesta inicial del buscaba establecer 72 horas de detención para los casos de flagrancia. “Hubiéramos preferido que la propuesta sea aprobada tal cual", dijo.
"Esperemos que cuando el pre dictamen pase al Pleno del Congreso para su aprobación final, se contemple la propuesta inicial que señalaba detención preventiva de 72 horas para casos de flagrancia” agregó. La propuesta, trabajada de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos fue enviada a fines de octubre al Poder Legislativo para su discusión y aprobación en el Congreso de la República.

