El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, enfatizó en que el aumento de sueldo de la madataria llega tras "una propuesta de Servir". Además, indicó que la gestión de Boluarte, que no pasa del 3% de aprobación, "sí trabaja".

En medio de un evento oficial por la reapertura del aeropuerto de Jauja, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, justificó en incremento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte al considerar que no estaba acorde a su jerarquía.
"El incremento de sueldo nace como una propuesta de Servir. Servir hace un análisis el año pasado de las inequidades e irregularidades que hay en el sistema de remuneraciones en todo el país. Y en ese estudio lo que se ha establecido y se ha dicho es que, conforme a la Constitución, la señora presidenta de la República es la más alta autoridad y tiene la más alta jerarquía dentro de los funcionarios públicos de la nación. En consecuencia, ella no podía seguir estando con un sueldo que no fuera acorde a su jerarquía", dijo el titular de la PCM.
"Además de ello, se ha dicho que por qué se le sube el sueldo si no trabaja (...). El trabajo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer de aquí a julio del 2026 es la muestra más palpable y categórica de que sí se trabaja", agregó.
Comisión de Fiscalización pedirá a Eduardo Salhuana citar a Dina Boluarte al Congreso para responder por aumento de sueldo
La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó por unanimidad la propuesta para que el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, cite a Dina Boluarte al pleno para responder por el incremento del sueldo presidencial.
Como se recuerda, este viernes, en la edición del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno oficializó el incremento de dicha remuneración, la que pasará de 15 mil 600 soles a 35 mil 568 soles mensuales.
Por tanto, el referido grupo de trabajo parlamentario había citado para esta mañana al presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana, al ministro de Economía Raúl Pérez Reyes y al presidente ejecutivo de Servir Guillermo Valdivieso para que expongan los criterios técnicos e institucionales que sustentan el aumento salarial. Sin embargo, ninguno asistió.