Carmen Velarde manifestó también que las familias deben actualizar la información. Además, indicó que unas 109 mil personas mayores de 18 años siguen teniendo el DNI de un menor de edad.
La jefa del Reniec, Carmen Velarde, informó este martes que 8 085 personas fallecidas aún figuran en el padrón electoral para los comicios generales del 2026 debido a que sus defunciones no han sido actualizadas en el registro. Según señaló, a esta cifra se llegó luego de que su institución cotejara con información del Sinadef y el Ministerio Público.
"Hemos encontrado que desde el 2021, 664 000 personas fallecidas que sí han sido inscritas (sus defunciones) en el Reniec fueron retiradas del padrón electoral, pero 8 085 personas fallecidas todavía se encuentran en nuestra base de datos porque los familiares, los vecinos o un tercero no ha ido a registrar esta defunción", expresó en el programa 'Prueba de Fuego' de RPP.
Velarde también sostuvo que hay 27 millones 474 mil 621 peruanos habilitados para sufragar en las elecciones generales del próximo año tras realizar el primer simulacro de cierre del padrón electoral para estos comicios. Sin embargo, advirtió que hay un grupo de personas que siguen sin actualizar su información personal.
"Hemos encontrado en este primer simulacro que 109 000 personas mayores de 18 años siguen teniendo el DNI de un menor de edad. Además hay 2 100 000 personas que tienen el documento de identidad caduco. Si bien el Reniec, al momento de las elecciones, emite una resolución para que puedan votar, no es la idea porque creo que la responsabilidad ciudadana es estar bien identificado", indicó.
Para las Elecciones Generales 2026 se elegirán a las nuevas autoridades para la Presidencia y el Congreso. Sin embargo, la elección al Parlamento tendrá una particularidad, ya que se elegirá a dos tipos de legisladores: los senadores y los diputados.
Fue en las elecciones de 1990 en la que los peruanos votaron por última vez por un Congreso de esta característica.
Te recomendamos
Comparte esta noticia