Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mininter: "No hubo impedimento para que sufraguen policías"

“Bajo ningún punto de vista hemos querido privar a los policías de su derecho a voto”, dijo el ministro del Interior.
“Bajo ningún punto de vista hemos querido privar a los policías de su derecho a voto”, dijo el ministro del Interior. | Fuente: Andina

En la primera vuelta, el pasado 10 de abril, se tramitaron 3,200 dispensan para el personal policial que no pudo votar por razones de servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior José Luis Pérez Guadalupe negó la noche de este miércoles en el Congreso que se haya dispuesto alguna directiva para impedir el derecho de sufragio a los policías durante la segunda vuelta electoral.

Sufragio. Ante una pregunta de la congresista fujimorista Luz Salgado, explicó que para el día del balotaje, el 5 de junio, se dispuso dos turnos para el personal administrativo, que se encontraba en alerta el mismo día de las elecciones, y pudiera sufragar.

Dispensas. “Bajo ningún punto de vista hemos querido privar a los policías de su derecho a voto” enfatizó tras informar que en la primera vuelta, el pasado 10 de abril, se tramitaron 3,200 dispensan para el personal que no pudo votar por razones de servicio.

Los policías podían ejercer su derecho a sufragar, dijo el Mininter.
Los policías podían ejercer su derecho a sufragar, dijo el Mininter. | Fuente: Andina
Se dispuso dos turnos para el personal administrativo, que se encontraba en alerta el mismo día de las elecciones, y pudiera sufragar.
Se dispuso dos turnos para el personal administrativo, que se encontraba en alerta el mismo día de las elecciones, y pudiera sufragar. | Fuente: Andina

Ley de Inmigraciones. De otro lado, el ministro Pérez Guadalupe en su presentación ante el Pleno del Parlamento para informar sobre los avances del Plan de Acción contra de la Trata de Personas, reveló que ya está listo el borrador del Reglamento de la Ley de Inmigraciones. 

Aprobación. Señaló que el compromiso es que dicho reglamento sea aprobado antes de que culmine la actual gestión gubernamental. Para ello dijo esperar contar con la colaboración de los parlamentarios a quienes alcanzará el borrador correspondiente. En dicha iniciativa se plantean soluciones a temas humanitarios como la residencia para madres extranjeras con hijos peruanos.

Ley de Extranjería. Pérez Guadalupe recordó, en ese sentido, que la antigua Ley Extranjería, que data de hace 25 años, nunca fue reglamentada.

Presidente de Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y titulares del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de la Mujer, Marcela Huaita, se presentaron ante el Pleno del Congreso.
Presidente de Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y titulares del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de la Mujer, Marcela Huaita, se presentaron ante el Pleno del Congreso. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA