Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Ministro Walter Astudillo: "La minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional"

Walter Astudillo, durante la entrevista con RPP TV. | Fuente: RPP

Por otra parte, Walter Astudillo confía en que el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, "va a salir airoso" frente a las cuatro mociones de censura presentadas por las bancadas del Parlamento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que la “minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional”, por lo que invocó a la unidad de todas las instituciones para luchar contra el crimen organizado.

Durante una entrevista con el programa Las cosas como son, de RPP TV, señaló que la paralización de las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de Pataz (región La Libertad) —como parte de la prórroga del estado de emergencia, tras el asesinato de trece trabajadores en un socavón— facilitará al Gobierno la identificación de los responsables del crimen en la zona minera.

Para Astudillo Chávez, la militarización de la provincia de Pataz no es la solución a la violencia vinculada a la minería ilegal, pero sí “parte” de ella. “Es una respuesta muy dura del Gobierno y creo que la situación lo amerita. Las Fuerzas Armadas asumen el control interno, pero la actuación de todos los ministerios involucrados e instituciones debe darse de manera articulada. Incluso el sector privado tiene mucho que aportar”, explicó.

El ministro reafirmó que “los hechos y las operaciones de inteligencia” sindican a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, como el presunto responsable del asesinato de trece trabajadores de la empresa de seguridad R&R, dirigida por dos policías y que operaba sin ningún tipo de licencia.

“Somos respetuosos de los procesos. En este caso, hay un proceso de investigación en el que la Fiscalía está haciendo su trabajo. Al final se determinará si tiene responsabilidad o no. Es fácil decir sí o no, o emitir una carta notarial”, expresó, en referencia a la misiva enviada por Rodríguez Díaz a la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitándole que se rectifique ante las acusaciones en su contra.

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. “Dada la magnitud del problema, estamos priorizando la participación de las fuerzas especiales, tanto del Ejército, como de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea”, dijo.

Caso moción de censura contra Gustavo Adrianzén

Por otra parte, Walter Astudillo confía en que el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, “va a salir airoso” frente a las cuatro mociones de censura presentadas por las bancadas del Parlamento, por no haber sido capaz de frenar la ola de inseguridad criminal en el país.

“Somos respetuosos de la independencia de poderes. El Congreso tiene la facultad para hacerlo, pero también confiamos en la reflexión y en el momento de la coyuntura actual, que nos invita a la unidad”, sostuvo, añadiendo que “el país necesita estabilidad política y gobernabilidad para seguir creciendo y darle bienestar a la población”.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA