Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Defensa de Vladimiro Montesinos busca dejar sin efecto sentencia por desapariciones

La sentencia contra Montesinos fue dictada en 2016 y este miércoles su defensa sustentó el pedido de nulidad ante la Sala Penal Permanente.

La sentencia contra Montesinos fue dictada en 2016 y este miércoles su defensa sustentó el pedido de nulidad ante la Sala Penal Permanente.Fuente: Andina

La Sala Penal Permanente evaluará el pedido para anular una sentencia contra Montesinos por la desaparición de dos estudiantes y un catedrático en 1993.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sentencia a 22 años de prisión contra Vladimiro Montesinos por la desaparición de dos estudiantes y un catedrático en 1993 fue apelada por la defensa del exasesor presidencial. Este miércoles se sustentó el recurso y la Sala Penal Permanente dejó a votación el pedido de nulidad que realizaron los aogados. 

Montesinos y el excomandante del Ejército, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, recibieron esta sentencia en 2016 por el delito de desaparición forzada de los estudiantes Martín Roca, Kenneth Anzualdo y el catedrático Justiniano Najarro. La condena también incluyó el exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército, Jorge Nadal Paiva, para quien se dictó 15 años de prisión.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, las tres víctimas fueron detenidas en 1993 y se les trasladó al Pentagonito, donde funcionaba el Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) entidad que era dirigida por Montesinos Torres. Allí se les sometió a interrogatorios y se les torturó, niguno sobrevivió por lo que fueron incinerados en un horno.

Audiencia y plazo. Este miércoles el tribunal supremo escuchó los fundamentos de la defensa técnica de Montesinos y Hermoza, quienes sustentaron la apelación. En la audiencia también estuvieron los representantes de las familias.

Para este caso, la Sala Penal Permanente está presidida por el juez supremo César San Martín e integrada por los magistrados Víctor Prado Saldarriaga, Jorge Salas Arenas, José Neyra Flores y Zavina Chávez Mella. Ellos tendrán entre 15 y 30 días para evaluar los argumentos expuestos.

En tanto, los familiares de los estudiantes de la Universidad Técnica del Callao, Martín Roca y Kenneth Anzualdo y del catedrático de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, pidieron que el recurso se declare infundado.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA