La Sala Penal Permanente evaluará el pedido para anular una sentencia contra Montesinos por la desaparición de dos estudiantes y un catedrático en 1993.
La sentencia a 22 años de prisión contra Vladimiro Montesinos por la desaparición de dos estudiantes y un catedrático en 1993 fue apelada por la defensa del exasesor presidencial. Este miércoles se sustentó el recurso y la Sala Penal Permanente dejó a votación el pedido de nulidad que realizaron los aogados.
Montesinos y el excomandante del Ejército, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, recibieron esta sentencia en 2016 por el delito de desaparición forzada de los estudiantes Martín Roca, Kenneth Anzualdo y el catedrático Justiniano Najarro. La condena también incluyó el exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército, Jorge Nadal Paiva, para quien se dictó 15 años de prisión.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, las tres víctimas fueron detenidas en 1993 y se les trasladó al Pentagonito, donde funcionaba el Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) entidad que era dirigida por Montesinos Torres. Allí se les sometió a interrogatorios y se les torturó, niguno sobrevivió por lo que fueron incinerados en un horno.
Audiencia y plazo. Este miércoles el tribunal supremo escuchó los fundamentos de la defensa técnica de Montesinos y Hermoza, quienes sustentaron la apelación. En la audiencia también estuvieron los representantes de las familias.
Para este caso, la Sala Penal Permanente está presidida por el juez supremo César San Martín e integrada por los magistrados Víctor Prado Saldarriaga, Jorge Salas Arenas, José Neyra Flores y Zavina Chávez Mella. Ellos tendrán entre 15 y 30 días para evaluar los argumentos expuestos.
En tanto, los familiares de los estudiantes de la Universidad Técnica del Callao, Martín Roca y Kenneth Anzualdo y del catedrático de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, pidieron que el recurso se declare infundado.
Video recomendado
Comparte esta noticia