La empresa ya cuenta con una flota de un millón de robots operando en sus centros logísticos, acercándose al número de empleados humanos en sus instalaciones.
Amazon ha alcanzado un nuevo hito en su proceso de automatización al implementar su robot número un millón en uno de sus centros logísticos en Japón. Con esta cifra, la empresa se aproxima a igualar el número de robots en operación con el de empleados humanos en sus instalaciones, según reportes de The Wall Street Journal.
En 2021, Amazon contaba con alrededor de 350.000 unidades automatizadas. Desde entonces, ha incorporado cientos de miles de dispositivos cada año, incluyendo modelos con funciones avanzadas como brazos robóticos con sensores de tacto y robots humanoides utilizados en tareas de manipulación y traslado de objetos.
Junto con la expansión física de los sistemas robóticos, Amazon también está introduciendo nuevas herramientas de software, como DeepFleet, un sistema de IA destinado a gestionar y optimizar el movimiento de los robots en sus almacenes. Esta tecnología permite reducir el tiempo de desplazamiento interno en un 10 %.

Amazon está a punto de utilizar más robots que humanos en sus almacenes.Fuente: Amazon
Actualmente, la automatización está presente en cerca del 75 % de las entregas que realiza Amazon en todo el mundo. Esto ha contribuido a reducir el promedio de personal humano por almacén a su nivel más bajo en más de una década y ha elevado significativamente la productividad medida en paquetes procesados por empleado.
Amazon ha informado que mantiene programas de formación en tecnología para su personal, aunque no descarta que algunos puestos sean reemplazados por sistemas automatizados en los próximos años. La empresa estima que la automatización podría generar ahorros operativos de hasta 10.000 millones de dólares anuales para 2030.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇