Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Amazon suma un millón de robots en sus almacenes y se aproxima al número de sus empleados humanos

El crecimiento de la flota robótica, marca una reconfiguración operativa en los centros de distribución de la compañía
El crecimiento de la flota robótica, marca una reconfiguración operativa en los centros de distribución de la compañía | Fuente: Amazon

La empresa ya cuenta con una flota de un millón de robots operando en sus centros logísticos, acercándose al número de empleados humanos en sus instalaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amazon ha alcanzado un nuevo hito en su proceso de automatización al implementar su robot número un millón en uno de sus centros logísticos en Japón. Con esta cifra, la empresa se aproxima a igualar el número de robots en operación con el de empleados humanos en sus instalaciones, según reportes de The Wall Street Journal.

En 2021, Amazon contaba con alrededor de 350.000 unidades automatizadas. Desde entonces, ha incorporado cientos de miles de dispositivos cada año, incluyendo modelos con funciones avanzadas como brazos robóticos con sensores de tacto y robots humanoides utilizados en tareas de manipulación y traslado de objetos.

Junto con la expansión física de los sistemas robóticos, Amazon también está introduciendo nuevas herramientas de software, como DeepFleet, un sistema de IA destinado a gestionar y optimizar el movimiento de los robots en sus almacenes. Esta tecnología permite reducir el tiempo de desplazamiento interno en un 10 %.

Amazon está a punto de utilizar más robots que humanos en sus almacenes.

Amazon está a punto de utilizar más robots que humanos en sus almacenes.Fuente: Amazon

Actualmente, la automatización está presente en cerca del 75 % de las entregas que realiza Amazon en todo el mundo. Esto ha contribuido a reducir el promedio de personal humano por almacén a su nivel más bajo en más de una década y ha elevado significativamente la productividad medida en paquetes procesados por empleado.

Amazon ha informado que mantiene programas de formación en tecnología para su personal, aunque no descarta que algunos puestos sean reemplazados por sistemas automatizados en los próximos años. La empresa estima que la automatización podría generar ahorros operativos de hasta 10.000 millones de dólares anuales para 2030.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA